EL MAYO Y LOS MEDIOS

 



MUTIS DEL MAYO

ELECTRICIDAD Y HUMANISMO

TLALOQUES DIPLOMÁTICOS          

 

Vladimir Rothschuh

 

¿Y la prensa? Las ocho columnas de los medios son muy satisfactorias: el Mayo Zambada no mencionó entre sus sobornados a ningún propietario, director, columnista o reportero. Apuntó a policías, políticos y militares, excluyó a banqueros, empresarios, prensa, televisoras y radio. La corrupción la sigue narrando la infomedia como un mal que prolifera entre los demás desde una sobrada carencia de ética para mirarse a sí misma en la corrupción de los poderes invisibles. La añeja denuncia de Carpizo contra los narcoperiodistas y la narcoprensa, es un expediente abierto del que ni los capos, ni las autoridades osan mencionar cual si se tratara de un pasatiempo gitano de lecturas de manos y tarot para alegrías comunes.

II- La electricidad como un derecho humano será el logro máximo del humanismo mexicano de la presidenta Sheinbaum que rebasará la agenda verde y la agenda fósil global: la electricidad fue un negocio que los neoliberales mexicanos pervirtieron privatizándola entre sus testaferros domésticos y extranjeros. El presidente López Obrador recuperó el legado de López Mateos y Lázaro Cárdenas, hoy la Presidenta va dos pasos adelante con Luz Elena González en la transición energética de la renovación del tendido, plantas de ciclo combinado y creación de centrales termosolares. A la par debe ir la reeducación administrativa anquilosada y su extrema falta de calidez, aún los grupos vulnerables sufren cortes de energía bajo el triste alegato que reciben la Pensión del Bienestar para cubrir dicho servicio. El gran obstáculo que afrontan la presidenta Sheinbaum y la secretaria González Escobar, es el mismo que desafió a Lenin desde la base laboral del viejo Estado burocrático: las revoluciones se asesinan en los escritorios.

III- Tendrá que reactivar Clara Brugada a sus tlaloques diplomáticos ante la lluvia de descrédito que el equipo del presidente Trump vuelca sobre la Ciudad de México calificándola más insegura que Chicago o Baltimore y afirmando que el terrorismo del narcotráfico es quien manda. El ingeniero Cárdenas inauguró el área de relaciones internacionales en su gobierno capitalino y la perspectiva de género y de cuidados que ha establecido la Jefa de Gobierno solamente apunta al Caribe y Latinoamérica con formidables éxitos. No obstante Washington y sus aliados de derecha en la CDMX hacen su chamba para llevarse la Copa de Futbol y así no es raro que Stephen Miller repita estulticias sobre el rechazo de los turistas gringos a vivir o visitar la CDMX cuando está de por medio la gentrificación.