EL ÁRBOL DE MORAS

  


 Vladimir Rothschuh


La Moral se da en el árbol de moras, así se mofaba el gobernador Santos de SLP, y hoy lo acotó la presidenta Sheinbaum tildando de inmorales a los diputados que se aumentaron sus emolumentos. Apegado a su escuela priísta Monreal replica al profesor Hank: lo que se compra con dinero sale barato y más si es público. La fidelidad de la bancada morena es hacia el zacatecano y no hacia la Presidenta ¿Y qué hace ahí Ramírez Cuéllar? Y cómo se lucieron recortándole el presupuesto a la SCJN, al TEPJF, al OAJ y al TDJ, sancionando de tal forma al Nuevo Poder Judicial.

II- Las parejas del mismo sexo son el ariete para que Jorge Romero haga a un lado la mojigatería de la vieja escuela panista y asuma su dirigencia, no como la Nueva Derecha Mexicana en nada semejante a Meloni o Le Pen, sino del franquismo del Partido Popular. Los legisladores panistas en Guanajuato se oponen a reconocer los matrimonios entre parejas del mismo sexo como “igualitario”, bajando jurídicamente su figura a “sociedades de convivencia”. La SCJN, también nueva con su nuevo pleno y testeada por el ministro presidente Hugo Aguilar, proyecta restituir los derechos de última generación de los homosexuales que los reclaman ante el máximo tribunal. Venidos a peor los albiazules en alianza con lo peor del priísmo, se apresta su actual dirigencia a recuperar sus valores conservadores y dejar de usar matices con tal de agradar a extraños y alejar a los suyos. Desafío gigantesco para Romero definirse misógino, homofóbico, antiaborto, racista, pro familia, clasista, como lo que merece ser el nuevo PAN; sin miedo alguno a la vergüenza, en pos de recuperar una identidad diluida en los pasados fingimientos.

III- El Nuevo Poder Judicial deja atrás la visión mefistofélica que fueron generando sus adversarios, hoy se le observa imparcial, innovador, autónomo atrayendo a centenares del aspirantes a ocupar 16 vacantes en media docena de tribunales electorales estatales. Hasta antes de junio la titularidad de la sala chiapaneca se sumaba al conglomerado nacional, pero hoy adquiere una dimensión distinta porque de ahí provine el nuevo magistrado presidente del TEPJF. La plaza que dejó vacante Gilberto Bátiz es ambicionada en el Senado por muchos que creen ver buena estrella en el espacio y desempeño legado por el primer magistrado presidente electo del Supremo Electoral. Y solamente hay que ponderar las romerías de chiapanecos que han llegado hasta Xochimilco a rendirle parabienes al paisano estrella de la política nacional que ofrece a las nuevas generaciones una figura pública decente a quien replicar.