MODELO A ARMAR


 Vladimir Rothschuh


Vladimir Rothschuh

El Plan Michoacán es la oferta de la presidenta Sheinbaum para restituir el tejido social carcomido por la violencia y extendido como un plan paradigma al resto del país. El modelo trasciende Michoacán y se convierte en una cartografía a replicar en los demás estados donde la violencia es un sinsentido como en Veracruz. Todas las intimidaciones, agresiones físicas y verbales a las oposiciones parecen no haberse dado cuenta de lo ocurrido en Michoacán y la forma en que la Presidenta encaró las circunstancias. El Plan Michoacán es un modelo a replicar y armar por los ejecutivos estatales a partir de lo implementado semanas atrás por la Jefa de Estado en una región que lleva lustros reproduciendo el Plan Mérida cuyas cosechas son de odio. En Veracruz con el poder político todo en sus siglas guindas, es contraproducente perder la cordura en Papantla e institucionalizar la violencia en juegos de aplastamiento a los adversarios. Si el Plan Michoacán es el último llamado a gobernadores y gobernadoras para regresar al humanismo de convivencia exigida y se le ignora, queda en el nuevo Supremo Electoral que encabeza Gilberto Bátiz recuperar el sentido de sensatez y darle a la impartición de justicia la frescura del asombro.
II- En el 2021 obtuvo la revocación de mandato el voto dividido de los consejeros del INE y hoy ocurre algo distante. De los consejeros opositores al ejercicio plebiscitario del presidente López Obrador, su mayoría enfrenta procesos administrativos que conforme la sentencia del magistrado electoral Felipe Fuentes, en nada se les vincula con cuestiones electorales o el derecho a la libertad de expresión que mal se interpretó. Y penosamente se aplicó como censura a dos mujeres que se pronunciaron en redes a su manera contra puntos específicos de la elección judicial. Ambos asuntos tienen que ver con el mismo legislador morenista donde las autoridades electorales bordaron la procacidad y que se les regresó como búmeran cuando les toca estar en el banquillo de los acusados. Hay consejeras que acuerpan actualmente la decisión de la presidenta Sheinbaum de ir a una consulta cuando se acumulan muchos procesos comiciales diversos y entre esas consejeras están quienes años atrás se opusieron y hasta obstruyeron el innovador ejercicio democrático del presidente López Obrador. Algo por no decir demasiado del 2021 al 2025 se ha transformado en la retroalimentación de los consejeros electorales que hoy entienden como un ensayo pleno la revocación, como no lo ponderaron en el 21 mientras identificaban erróneamente a López Obrador con Nicolás Maduro o Díaz Canel. Valió la prueba entonces y se consolida hoy cuando mucho se transforma en México, no así los partidos opositores en su deber de asumir responsabilidades en la construcción de la democracia.