SUCIOS BOTS

                     


     

 

Vladimir Rothschuh

 

La presidenta Sheinbaum no suele quejarse políticamente de nada, eleva con su carácter la investidura presidencial y ha conducido la agenda nacional con serenidad plena: es una roca contra la que se han estrellado adversarios, fuegos amigos, colaboradores y especialmente Donald Trump. Curiosamente estrellarse en esa roca contrae resultados asombrosos en favor de su mandato y por ende de los mexicanos. El hackeo a su teléfono  evitó que fuera una queja personal, como Jefa de Estado está inmersa en un sinfín de eventos que su equipo de seguridad resuelve conforme a protocolo de las Fuerzas Armadas, lo bueno y lo malo las adjetiva el carácter y tiende afortunadamente la Presidenta a descafeinar su agenda impidiendo intromisiones circunstanciales en su estilo personal y su proyecto de nación. Con el 80 por ciento de las preferencias en los sondeos su figura no tiene adversarios y no hay campañas sucias que alcancen su investidura. Antaño la corrupción presidencial disfrazaba la falta de legitimidad con guerras obscenas y se elevaba al Presidente a víctima sobre la que debían los mexicanos unirse. De ahí viene nuestro concepto de “Unidad Nacional”: del fraude electoral y de la corrupción política. Las carencias se disfrazaban como hicieron en la historia reciente Carlos Salinas y Felipe Calderón con sus respectivos mandatos ilegítimos. Con el presidente López Obrador y con la presidenta Sheinbaum la autoridad recae en el pueblo: a éste se deben, a éste se entregan. La presidenta Sheinbaum rebasó felizmente en votos y en popularidad al presidente López Obrador y el primero en celebrarlo fue él, debido a que la elevada aprobación de su sucesora es un evento plebiscitario de la Cuarta Transformación. El Segundo Piso tiene cimientos sólidos, no hay manera de titubear sintiendo el tremor  bajo los pies y lo sostiene bastante bien la Presidenta porque su solidez proviene del Pueblo, ni siquiera duda del sino de su propósito personal: es la primera mujer que llegó a abrir derroteros desde la máxima magistratura para todas las mexicanas. Su temple y su carácter  son azogue que empodera.


GOBIERNO EFICIENTE

 



 

Vladimir Rothschuh

 

Sacar al ISSSTE de la rutina administrativa es la divisa de Martí Batres. Su enésima innovación en el Instituto  nace del consenso laboral: mover las jornadas de 6 horas a dos más con todos los beneficios que implica. A mediados de enero pasado presentó veinticinco estrategias que semana a semana va cumpliendo, las jornadas de ocho horas corresponden a diversos puntos de esos 25 a cumplir pues tienen que ver con mejoras en el servicio, mejora salarial, mejora en los tiempos de espera para consultas y quirófanos.  Conforme a la experiencia de médicos y enfermeras,  los turnos de seis horas fomentaban menos ingresos y desmotivación para el personal, vacíos en la atención y cirugías. Como el ISSSTE no duerme, de esos cuatro turnos de seis horas en realidad solamente funcionaban tres, esto simbolizaba un recado a la ineficiencia e ineficacia cuyos saldos negativos el mismo personal del Instituto  expresó a pasadas direcciones sin ser atendido.  Ganar – Ganar será el resultado de una demanda interna que aceptó bien Batres, expuso a la presidenta Sheinbaum y ella avaló con el respaldo financiero que implica. Las apariciones de Batres  en las Mañaneras del Pueblo superan los soliloquios de cifras desmotivadores para los diálogos circulares trazados por Paulina Silva con los medios. Introduciendo Batres un nuevo desempeño del servidor acorde con el Segundo Piso de la presidenta Sheinbaum, se muestra incansable como lo fue en Gobernación de la Ciudad de México y ahora desde el ISSSTE, destaca habilidades de innovación social y pública requeridas. Hace dos meses durante la Mañanera del 14 de enero, Batres formuló a la presidenta Sheinbaum de qué se trataba la transformación del ISSSTE conforme los principios del Humanismo Mexicano y la Economía del Bienestar. Fijar tiempos conforme a tareas establecidas reducen costos en el gasto público, experiencia que la Presidenta vivió de cerca durante sus trabajos al lado del vice presidente Al Gore quien había precisado al gobierno de Estados Unidos reducir costos y aumentar su eficiencia. El reto de los 25 puntos de la transformación del ISSSTE, son exactos y alcanzables conforme los propósitos de la presidenta Sheinbaum; semana a semana durante las Mañaneras, Batres ha dado recado a los mexicanos y a los trabajadores del Estado que es posible merecer la plenitud del humanismo y su bienestar cuando los intereses del pueblo van primero.

TEUCHITLÁN

 


 

Vladimir Rothschuh

 

Virtud o defecto del sistema presidencialista es que sobre la Jefa del Estado Mexicano recaigan todas las demandas y todas sus resoluciones. El modelo paternalista de 500 años hizo del Presidente de México el santo patrono del país,  para las buenas o para las malas la figura del Presidente lo significaba todo. Hoy con Claudia Sheinbaum rebrota la figura materna sensible y comprometida como la Tonantzin todas las exigencias y todos los remedios. Mañaneramente atiende y desahoga las urgencias del país, jamás ha rehuido un caso, nunca deja al garete un tema. Siendo lo vigente desde septiembre pasado, el campo de exterminio de Teuchitlán.  La presidenta solicitó la presencia inmediata del mandatario de Jalisco, pero el gobernador Lemus  se hace ojo de hormiga para rehuir  obligaciones por las que pleiteó y arrebató con tal que su partido naranja retuviera el poder estatal. Allá en Jalisco la santa patrona no es la Tonantzin sino la Virgen de Zapopan a cuyos ruegos el clero católico no se ampara y menos para el cura beatificado, Toribio. Recaló como siempre en el Zócalo de la CDMX la demanda para que la presidenta Sheinbaum asuma esa obligación estatal mientras el responsable de la plaza no da la cara y pretende llegar en lo oscurito a Palacio Nacional para tomarse un capuchino con el Gabinete Federal de Seguridad sin acudir a la Mañanera del Pueblo a explicar lo inexplicable de su partido naranja y de Enrique Alfaro. Entre los muchos vacíos jurídicos propiciados por la ley, la presidenta Sheinbaum ordenó a Ernestina Godoy, Omar Harfuch y Pepe Merino, rellenar dichos agujeros con medidas como la Base Nacional Única de Información Forense;  la Plataforma Nacional de Identificación; robustecimiento el Centro Nacional de Identificación Humana; alerta de búsqueda inmediata; homologar delitos; informe mensual público de carpetas investigativas y finalmente, vigorizar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Llevar a sus espaldas las demandas nacionales es una  generosa tarea de la presidenta Sheinbaum ¿pero cuánto de todo es de su esfera? Humanistamente respondió al clamor de las madres buscadoras, políticamente emitió varias iniciativas legales, como Jefa del Estado Nacional se pone al frente de la emergencia ¿y qué del gobernador Lemus, del ex gobernador Alfaro y del partido naranja?


UNIDAD Y TRIUNFO

 


Vladimir Rothschuh

  

Luisa Alcalde ha señalado que el conservadurismo buscó desviar la atención sobre los éxitos de la presidenta Sheinbaum respecto a los aranceles aplazados, sobre su proyecto feminista a favor de las mexicanas ante el 8M y referente al zócalo de la CDMX con más de 350 mil almas. Triunfos  demoledores de la presidenta Sheinbaum, no sólo para los mexicanos y la dirigencia nacional de Morena, sino específicamente para el conservadurismo humillado indefinidamente por la vía moral y política de la Cuarta Transformación en su Segundo Piso. Y habiendo mucho qué celebrar como hicieron los cientos de miles en el Zócalo con la Asamblea Informativa de la Presidenta, la derecha y su comentocracia torcieron la mirada con perfidia sobre la selfie de Alcalde, López Beltrán, Adán Augusto, Monreal y Velasco, cuando cruzaba veloz la Presidenta a rendir su positivo informe a los mexicanos y a la República. La oposición aventuraba al fracaso de las negociaciones Sheinbaum – Trump y aplazados los aranceles, la derecha los minimizó, como en todos los aciertos de la Jefa de Estado mejor posicionada con el 80% a nivel global, inclusive  muy por encima en el ranking del presidente Trump internacional y doméstico. Sin nada qué compartir la derecha mexicana relamió su vergüenza injerencista cuando nuestra soberanía y dignidad la ha mantenido en alto Sheinbaum.  Así que en ese menoscabo  el troyanismo  de  escindir a Morena del Segundo Piso, fracturando la conexión entre la presidenta Sheinbaum y López Beltrán,  representaban más salvas de la añeja partidocracia que fue abandonada por la Conago y hasta por los empresarios que acuerparon a la Presidenta en el Zócalo. Cualquier obsesión es enfermiza, les ha repetido López Beltrán a los conservadores quienes de manera individual y partidista se alejan de los aciertos mínimos sin atender a la renovación propia. La derecha en los pasados seis años consiguió la peor de las derrotas como lo señalaba el presidente López Obrador pues éticamente estaban vencidos, sobre ese mismo eje se funda el proyecto de la presidenta Sheinbaum en el Segundo Piso y del Partido Morena, en la intensificación de la revolución de las conciencias: un millón de nuevos militantes en las filas guindas secuencia la unidad que la presidenta Sheinbaum invistió con el espaldarazo popular durante su Asamblea Informativa. Ella misma vació de contenido los pretendidos troyanos, exaltando la unidad de senadores, diputados y dirigentes de Morena en torno suyo y del Segundo Piso. Mente fría y decisiones equilibradas, distinguen el ejercicio de poder de la Presidenta para el acierto de su desempeño público aupado por Alcalde, López Beltrán, Monreal y Adán Augusto.

 

EL CORAZÓN DE MÉXICO

 



 

Vladimir Rothschuh

 

El idioma mexicano es vuelto a poner por Clara Brugada en el centro de las políticas públicas. Se suma  la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a los legados modernos de Lázaro Cárdenas  y López Obrador, así como al antiguo de nuestros liberales y franciscanos, reavivando nuestra lengua original como disciplina educativa en la educación básica.  Brugada como una mujer del pueblo estimuló en la alcaldía de Iztapalapa  todo lo que tuviera que ver con su cultura original, extendiéndola ahora como mandataria de la CDMX. El idioma mexicano como se le denominó desde la Escuela de Santa Cruz en Tlatelolco en el siglo XVI, fue el idioma del imperio mexica y del esplendor del altiplano, que en el sano juicio de Clara Brugada valía la pena decretarlo hoy como lengua materna de la instrucción pública en el contexto de los 700 años de la re-fundación de Tenochtitlán y de los festejos de nuestras lenguas originarias que el presidente López Obrador  instituyó como oficiales en las reformas constitucionales de 2022.  La visión originalista de Brugada permite que su ejercicio de gobierno ciudadano la mantenga mes a mes en el top de las mejores mandatarias de México y del mundo, debido a que su administración pública solamente es equiparable a las ciudades con más población, con más visitantes turísticos, con más teatros y museos, y sobre todo con más derechos sociales de última generación. Por eso resultó distópica la medición de Mitofsky al equiparar a la gobernadora de la CDMX con los mandatos parroquiales de entidades desgobernadas como son  Guanajuato o Aguascalientes, a sabiendas de todas las obviedades que implica ser jerarca de la Capital del país. El nivel cultural, turístico, comercial, de derechos sociales y de seguridad pública de la CDMX rebasa a Buenos Aires, a Sao Paulo, a Bogotá, a Santiago,  a Nueva York, por reflejar las capitales americanas prestigiadas. La domesticidad no ciñe el mandato de Brugada, ello implica que retome a los pueblos originarios y vuelva disciplina de instrucción pública a nuestra lengua imperial para emplazarla delante de su agenda como engranajes de la Capital de la Transformación. Los peores momentos de la historia de México han sido los de negación del náhuatl como el periodo borbónico, el porfiriato y el neoliberalismo, en que ser indiano era sinónimo despectivo y de retraso para la modernidad pretendida.    El náhuatl es el idioma mexicano restituido por Clara Brugada a la vitalidad sanguínea del corazón del país: la Ciudad de México.

 


 

WONDER WOMAN

 

 


Vladimir Rothschuh

 

Morena de los pobres, Tonantzin, Mujer del Apocalipsis, fueron denominaciones atribuidas a la singularidad femenina de Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial. Su eslogan era formidable “no llego yo, llegamos todas”. Su singularidad, alejada de la definición de Ray Kurzweil, la retoma el presidente Trump y como una orden ejecutiva suya eleva a la Presidenta de México a miembro de La Liga de la Justicia del universo Marvel en la figura latina de Wonder  Woman. La presidenta Sheinbaum junto con el presidente Trump encabeza la liga del bien contra el fentanilo, las migraciones ilegales y el tráfico de armas. Cada día el inquilino de la Casa Blanca se maravilla del espectro singular de Claudia Sheinbaum y lo refiere en sus eventos públicos con un eco internacional que sorprende a los Jefes de Estado que voltean a ver a la presidenta mexicana que ocupa el segundo lugar mundial en el ranking de Presidentes, presuntamente superada en el primer sitio por Narendra Modi y que genera dudas porque se aproxima Sheinbaum al techo del 78 por ciento de consenso público. Nuestra Wonder Woman del universo Marvel es una estrella del firmamento como lo explicaba el Libro “Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.”  Para Trump encarna Sheinbaum una figura de su liga de la justicia como heroína que pondrá remedio a los males de la corrupción mundana del prianismo que hizo una industria de las migraciones, el narcotráfico y armamentismo. Y la sentencia de Trump sobre la Mujer Maravilla de México se encabalgaba en la noticia anunciada por Paulina Silva acerca de que el universo Netflix decidía contra viento y marea invertir mil millones de dólares en series y películas creadas en México. Realmente la presidenta Sheinbaum estaba replicando otro de sus logros como Jefa de Gobierno cuando alcanzó la CDMX el estatus de “la Capital Audiovisual de Latinoamérica”. En ese entonces el rol de Luz Elena González cosechaba dicho resultado  como inversión pública gracias al desempeño de Ernestina y Harfuch creando seguridad ciudadana, gracias a Pepe Merino con la modernización tecnológica y digital. La CDMX era la Capital del Cine que superaba a Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo con inversiones de 656 mdd en tan solo el 2021, convertido este momento en un reto novedoso para la Jefa Clara Brugada. Aquel fenómeno se duplica ahora a nivel federal con los mil millones de dólares de Netflix cuando la Wonder Woman mexicana no solamente forma parte de la liga de la justicia de Trump sino que mitiga el caos mundial que está generando el Presidente de Estados Unidos, creando ella certidumbre y estabilidad comercial, económica y política tanto en México y como en la región.

GEOCULTURA Y POLÍTICA

       


 

Vladimir Rothschuh

 

Cuatro ediciones de Original México prometió la presidenta Sheinbaum en noviembre del año pasado y Claudia Curiel ha emprendido la tarea de fijar tres sedes más después de la CDMX y que serán Mérida, Oaxaca y Tijuana. Esta ciudad fronteriza adquiere un valor geocultural en la nueva coyuntura marcada por Trump que ha criminalizado la frontera mexicana mientras la presidenta Sheinbaum ha ido desgranando día a día los beneficios que atrae la asociación comercial y que supera las patologías de los estadunidenses por el consumo de drogas. Claudia Curiel denomina a Tijuana epicentro cultural  de  la frontera norte, debido a que el CECUT facilita  la vinculación de creadores y proyectos de México y Estados Unidos. En este contexto Original México  fomentará la comercialización directa de las creaciones artesanales, respetara vínculos entre creadores y comunidades originarias. Con Marina del Pilar Ávila la titular de cultura federal fue más lejos signando convenios en la promoción artística y cultural originaria y de los pueblos afroamericanos. En estos últimos ha puesto énfasis la Presidenta de México, como lo manifestó Alfonso Suárez del Real con el decreto del 14 de febrero en que  se declaró esa fecha religiosa también como el “Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano”.  Refrescar nuestros umbrales afrodescendientes connota otras verdades sobre la originalidad mexicana que mucho antes que Obama tuvo un mandatario de piel oscura con Vicente Guerrero y que en el presente rebosa con la primera Jefa de Estado de América del Norte, ante los fallidos intentos de Hillary y de Kamala. Nuestra originalidad refrenda la presidenta Sheinbaum también es política, electoral, democrática y ni qué decir sobre nuestra cultura originaria. Así la perspectiva de la presidenta Sheinbaum haciendo a Tijuana un nuevo espacio cultural para oportunidades comerciales con California, consecuenta su vinculación personal como estudiante de postgrado, acerca de su hermana viviendo ahí o que sea California un  santuario para los migrantes mexicanos. Insiste la presidenta Sheinbaum que nuestra historia común supera las circunstancias de un pasado imperialista nutrido más tarde por una geografía y cultura abundantes, tal apunta la edición de Original México en Tijuana.

GANAR – GANAR: TRUMP - SHEINBAUM

 



  

Vladimir Rothschuh

  

La practicidad es otra característica de la presidenta Sheinbaum. La mandataria busca que su administración funcione y eso la aleja de radicalismos, falsos dogmas políticos, creencias religiosas, doctrinas diplomáticas, confrontaciones nacionalistas, fraternidad socialista y un sinfín de  denominaciones que enriquecen o devalúan el tradicional ejercicio del poder presidencial mexicano. Esta semana van a Washington, Harfuch, Trevilla y Ebrard con una sola encomienda de cooperación conjunta  que permita en ambos lados de las fronteras una prosperidad compartida. El lema de Sheinbaum durante su campaña presidencial enarbola hoy como Jefa de Estado, uno de sus valores vecinales cuya perspectiva inicial fue inimaginada cuando  la candidata  ofrecía crecer vertical y horizontalmente en beneficio de todos los mexicanos. Ahora se trata de una prosperidad entre naciones atendiendo los flagelos del fentanilo, migraciones y armamentismo, dirimidos en el pasado entre culpas mutuas que  llevaron  a repelernos. La presidenta Sheinbaum le ha acentuado a Trump que no es acusando a su socio y vecino como hará grande a América, ella misma haría lo semejante incriminando a los gringos de maldad innata como ocurre con las diatribas de la izquierda criolla que vomita pestes contra el imperialismo y cuya oralidad estalinista contrasta con sus vidas burguesas. La demanda de Marco Rubio al canciller De la Fuente sobre los médicos cubanos desplazados en todo el país, no es ´punto de  confrontación, una vez vencido los contratos con los galenos cubanos retornarán a la isla. Marco Rubio por razones familiares  es un fuerte adversario de todo lo que sea “castrismo” y una vez que Trump metió nuevamente a Cuba en el listado de países terroristas, la circunstancia de los médicos cubanos cambió radicalmente en México. Los diez mil militares cubriendo la frontera norte, solamente a los chauvinistas de izquierda y marxistas guadalupanos  les parece anti natural, no así sus posturas ególatras que afectarían a 120 millones de mexicanos y que poco les importe en aras de sus dogmas. La presidenta Sheinbaum ha sorprendido a empresarios, políticos y gabinete cuando les ha  ampliado la coyuntura de México con Trump: no se trata de una disputa de Soberanía Nacional, es un tema meramente comercial y en esos márgenes se debe contener este tránsito inicial ya alcanzado. Como funcionarios altamente efectivos van a Washington los secretarios Harfuch, Trevilla y Ebrard.