*Rendición de cuentas
*Huelgas sin padrinos
*Amnistía al PAN
*Generosidad presidencial
*Nuevo Sistema Penal
VLADIMIR ROTHSCHUH
Retorna a confirmar el presidente López
Obrador su generosidad en la victoria cuando la Fiscalía de Gertz revela la
exoneración de Ricardo Anaya acerca de sus delitos imputados por lavado de
dinero. El candidato moreno que en uno de los debates presidenciales llamó al
abanderado albiazul, ‘Anayín Canallín’ y que hasta se guardó su cartera con los
200 pesos, evidencia a menos de cien días de su ejercicio presidencial que su
promesa de perdón y olvido sigue en pie al amnistiar Alejandro Gertz al bajo adversario del candidato López Obrador. Muchas veces lo ha dicho el Presidente
de México sobre su voluntad de reconciliar al país mirando hacia adelante e
insistiéndole a sus colaboradores a hacer lo mismo con tal de no equivocar la
brújula entreteniéndose en el pasado. El amor y paz, abrazos y no balazos, de
López Obrador permite identificar su administración pública como nadie se lo
imaginaba en el ejercicio del poder presidencial. A ver si ahora el anayismo en
la figura del CEN del PAN pondera a la Cuarta Transformación y se asume como
una oposición constructiva, porque en el helicopterazo poblano todo el lodo
lanzado en torno a un magnicidio se secó y levantó cuando ordenó el Presidente
a Jiménez Espriú transparentar la caja negra; ahora con la exoneración de Ricardo
Anaya, vuelve a demostrar López Obrador que está por encima de las disputas
partidarias cuando el único partido que debe prevalecer es México. Ningún gobernador panista lleva mala
relación con el Presidente de México y más bien reconocen su habilidad como
Jefe de Estado atrayendo beneficios comunes en la administración pública.
Suena otra vez el nombre del Rector de la UNAM para el
Gabinete de la Cuarta Transformación. La noticia que el titular de Salud le
brindó al presidente López Obrador sobre lo que no había hecho en cien días al frente
de la Secretaría de Salud, podía sonar bien en un momento de guerra cuando le
transmitió al Jefe de Estado: sin novedad en el frente. Sin embargo a oídos del
Primer Mandatario era una sorna, un insulto al proyecto transformador de país.
Y así como Alcocer ve el panorama tranquilo y sin novedades en el frente, Enrique
Graue tiene planeado continuar al frente de la UNAM conforme la tradición
rectoral, cuatro años más la reelección como ha sido en los momentos de
normalidad universitaria. Este año concluye el cuatrienio de Graue y quizá no
llegue a mediados de años una vez que el presidente López Obrador lo mande a
relevar el partido en que falló Jorge Alcocer. Desde la reunión de Gabinete
para que cada Secretario enterara a vuelo de pájaro al presidente López Obrador
qué noticias le tenían para informar en los primeros cien días, ha corrido como
reguero de pólvora el índex de los incumplidos y que por ende no seguirán más
traicionando la confianza que el pueblo le ha depositado a López Obrador para
transformar México. Ese momento en que el Gabinete le falló con algunos de sus
miembros sirvió para entender que el Presidente de México no tiene amigos, una
regla transgredida por Peña, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas, cuando las camarillas
asaltaron el poder y fundamentaron la corrupción neoliberal en los ‘intocables’.
El presidente López Obrador tiene qué informar en sus cien días como recuento
de su bitácora mañanera, lo que le será fácil conforme a su estilo sortear los
charcos que algunos de su confianza crearon en la ineptitud disimulada a la
sombra del liderazgo presidencial. El único electo arrolladoramente en las
urnas fue López Obrador, los demás colaboradores son satélites en su gobierno y debieron
secundar su mandato con buenas obras. Porque no solamente suenan cambios en
Salubridad, sino en media docena más de Secretarías que se han hamaqueado a la
sombra de López Obrador, llegando incluso a las mañaneras con la salida de
Romero y el arribo de Cárdenas Batel a Pemex.
Con los golpes bajos que se han encargado de repetir las extremas al
Rector de la UNAM desde septiembre pasado, el puente de plata se le muestra a
Graue yendo a enderezar el barco de la salud pública nacional.
La marcha de los estudiantes de la UAM hacia
la SCJN para pedirle al ministro presidente, Arturo Zaldívar, su intercesión
para hacer valer el derecho a la educación poniendo finiquito a la huelga
universitaria, se integra a las distintas manifestaciones contra los diversos
paros laborales en distintas partes del
país y que Marko Cortés calificó obras de Napoleón Gómez Urrutia. El senador y
líder de trabajadores mineros se deslindó hoy desde la Cámara Alta de esas
elucubraciones albiazules y hasta morenas, porque en el paquete se incluyó el
conflicto de interés fincado a la familia Alcalde Luján y que imanta a su vez a
la huelga laboral en la UAM. En el sexenio pasado Navarrete Prida elogiaba su
desempeño en la STPS pudiendo evitar huelgas en el país como distintivo de la
cordialidad entre el titular del Trabajo y los distintos grupos sindicales, no
así el minero que determinaba el exilio de Gómez Urrutia una confabulación
prianista. Los estudiantes de la UAM alegan que ellos pierden en esta huelga,
los empresarios y los trabajadores de la maquila consideran lo mismo. Ni la
SCJN puede intervenir en estos conflictos y todavía menos la CNDH al tener lo
laboral vetado en sus obligaciones. Para el papá de Luisa María Alcalde el
golpeteo en su contra es político pero
dirigido especialmente sobre la titularidad de su hija en la STPS;
lamentablemente se miden las correlaciones de fuerzas al interior de Morena en
pos de los dominios absolutos en los controles sindicales una vez vencido el ex
corporativismo de Estado. En las diferentes huelgas del país nadie asegura ser
responsable atomizando los anhelos de la Cuarta Transformación, salvo hasta que
el presidente López Obrador dé el golpe de timón.
Dos juristas de peso pesado tendrá Gerardo
Laveaga como invitados en la universidad de ciencias penales que dirige: uno es
García Ramírez y la otra, Olga Islas. El
renombre de ambos abogados llega bien en estos momentos de transformación
nacional y cuando el fiscal Alejandro Gertz habló en la nueva Barra de Abogados
de modificar por completo el sistema penal mexicano debido a los escasos
resultados que está brindando. La pareja
seleccionada por Gerardo Laveaga queda bien representada en García Ramírez como
toda una institución cuya probidad la ha evidenciado en los distintos cargos
que ha tenido y avalada por organismos multinacionales, es además honoris causa
del INACIPE como el personaje que también
simboliza Olga Islas. La inquietud de Gertz Manero sobre la eficacia del sistema
de justicia coincide con la Colección Nuevo Sistema que presentarán en el
Inacipe García Ramírez y Olga Islas sobre los cien años de la Constitución, la
evolución del sistema penal y el destino
de la seguridad pública.
https://twitter.com/VladRothschuh