EL DOBLE RASERO

 



EL DOBLE RASERO

MORELOS MEZCALERO

VOCES POR LA JUSTICIA

 

Vladimir Rothschuh

 

Alfonso Romo es la coyuntura que fortalece de diversas maneras la figura de la presidenta Sheinbaum: por su formación y acciones de izquierda  Claudia Sheinbaum cuestionó todo aquello que el salinismo contaminó en la construcción de su proyecto neoliberal en los ochenta; como militante partidista menos comulgó con la cleptocracia regiomontana ligada al poder político priísta; como alcaldesa de Tlalpan y Jefa de Gobierno combatió la usura y a las transnacionales de transgénicos que se habían apropiado del sector agrícola: ¡Sin Maíz No Hay País! El fascismo de Romo no fue cruz de su parroquia, como tampoco lo fue de la restante izquierda guinda. Frente al doble juego de la administración Trump, la presidenta Sheinbaum enmienda los propósitos destructivos ordenando a su titular hacendario intervenir las instituciones para proteger a los ahorradores mientras Estados Unidos otorga pruebas más sólidas de una red de lavado internacional que involucra a los bancos norteamericanos sobre los que el Tesoro no hace menciones y menos tiene sospechas. Otra vez la Presidenta de México debe hacer frente a la doble conducta y narrativa de los funcionarios del presidente Trump que como aplauden, condenan. Otra vez las medidas de la Casa Blanca son unilaterales obviando sus responsabilidades en el fentanilo, polleros, armas, capos y lavado. En esos motivos cabe la salida temprana del canciller De la Fuente de la fiesta de Independencia del embajador Johnson pues no había nada que festejar y menos oraciones que comulgar bajo la hipocresía del doble discurso que solamente ve la paja en su socio comercial.



II- Margarita González Saravia consiguió ayer dos triunfos para Morelos como polo de desarrollo. La Canacintra escogió Cuernavaca para su convención anual de delegaciones, sectores y ramas industriales, no buscaron los empresarios un destino turístico de playa ya fuera Acapulco afectado más por la inseguridad que por las tormentas o cualquier otro destino costero como Los Cabos o Cancún. El segundo logro lo obtuvo González Saravia con la denominación de origen para el mezcal producido en esa tierra que los une. Santiago Nieto otorgó vía IMPI la NOM para los diversos mezcales producidos ahí. Los productores rurales de agave y la industria mezcalera local comienzan a competir con Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Durango, Coahuila y Nayarit entre otros.



III- Luego de reconocer Citlalli Hernández el coraje de Sasha Sokol por despedazar el silencio y acusar los abusos sexuales de Luis de Llano, convocó a más mujeres defensoras, víctimas y sobrevivientes de diversos tipos de violencia a engrosar los foros “Voces por el Acceso a la Justicia” con tal que cualificar el programa para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mexicanas. El fallo de la SCJN señalando que la violencia sexual no prescribe, enriquece estos foros como lo reconoció Citlalli Hernández pues ayudará a combatir la impunidad contra las mujeres, aún vigente en el país.