*Transparencia Maya
*Derechos sanitarios
*Crédito a la palabra
*Autónomos y opacos
VLADIMIR ROTHSCHUH
Las
exigencias partidistas de Yeidckol Polevnsky a su bancada morena para que asuma
y amplíe su trabajo político partidista en el Senado, alcanzaron su clímax con
la Confederación Internacional de Trabajadores liderada por Gómez Urrutia como
brazo obrero de la Cuarta Transformación. Igual se apegó Martí Batres a las sugerencias de
Polevnsky, saliendo a respaldar los señalamientos del presidente López Obrador
sobre los organismos autónomos creados en sexenios neoliberales con la
finalidad de ampliar la esclerosis del Estado con sobrerrepresentaciones y
hasta duplicación de funciones con cargo al erario. Coqueto el Presidente de la
República se inscribió en el fashionismo del momento enmendando lo inaudito en
Conacyt en manos de una costurera bien llamada diseñadora de modas y miembro de
Morena como su vocero y operador bejaranista,
pero no por eso ambos con manga ancha para abusar de los encargos públicos
como sí acontece a la manera de ver de López Obrador y de Martí Batres en
Cofece, CNH, CRE e INAI. Acuerpar al Presidente de México es una obligación de los líderes legislativos y partidarios, más ahora los sindicales,
así que no es cuestión silente la responsabilidad de la presidenta nacional de
Morena con una agenda al margen de las decisiones y avances gubernativos del
Jefe de Estado. En esos ribetes de 'alte couture', López Obrador recortó los excesos de Morena en Conacyt y
señaló al INAI como un organismo autónomo para la opacidad haciéndose socio de
las colusiones de intereses para casos de putrefacción energética como Odebrecht
y que no pondrán a la máxima autoridad del país a usar el paño para secar
sudados de calenturas ajenas. Fue paradojal que el neoliberalismo amante del
Estado Mínimo se haya encargado a la mexicana de hacerlo extremadamente obeso
con los organismos autónomos capaces de absorber los recursos públicos
destinados a causas sociales. Quizá en este punto los neoliberales no se
equivocaron privando a las mayorías del Bienestar en aras de sostener una
burocracia dorada en las fatuas autonomías. Batres y Napito saliendo a secundar
a López Obrador cumplen con las obligaciones y encomiendas partidistas de
Polevnsky.
Dio luz verde Miguel Torruco para hacer
públicos los cuatro acuerdos generales y
subtemas sobre el Tren Maya obtenidos el
pasado lunes entre el presidente López Obrador y Jiménez Pons. Conforme pasan
las semanas Torruco consolida la transparencia del ejercicio público sobre un marco
de legalidad al que habrá de ceñirse la obra rielera, siendo así que toda la
bruma generada de cómo se harían las licitaciones, compra de tierras, impactos
ambientales, quedó en una cortina de humo que Sectur y Fonatur despejan con los
acuerdos alcanzados con el Presidente de México y Jiménez Pons. El Tren Maya
será financiado en un 90% con inversión privada participando el gobierno con lo
mínimo; las licitaciones serán abiertas para acabar con los vicios que llevaron
al traste al tren bala queretano y difundió la figura de corrupción internacional;
no será una ínsula transitando por el sureste y la península caribeña sino que
quedará interconectado con el Transístmico; la obra no podrá iniciarse mientras
no se tengan los impactos medioambientales y se consulte a los pueblos
originales. Más transparente y apegado a
derecho no puede ser la mayor obra de infraestructura de la Cuarta
Transformación e hizo bien Torruco ventilando a los mexicanos el encuentro de
López Obrador y Jiménez Pons.
Este fin de semana arranca Rafa Reyes el
programa piloto para detección temprana de cáncer en mujeres jiutepenses. Por ser
piloto su ensayo advierte que es con la Cuarta Transformación que las políticas
de género a nivel municipal en Morelos comienzan a tener lugar. Mientras en
otras latitudes del país esas pruebas forman parte de los programas sociales,
el pilotaje en Jiutepec adelanta la universalización de derechos sanitarios
anunciados por el presidente López Obrador cuando desnudó que el seguro popular
era inseguro y lo menos que tenía era popular. Mastografía y Papanicolaou gratuitos
entre los grupos vulnerables además que ayudarán a salvar vidas, permitirán a la
administración de Rafa Reyes proyectar modelos sociales de primer nivel como
los que ha venido anunciando el Presidente de México con el modelo nórdico de
salud. Mientras Cuauhtémoc Blanco sale de cacería contra Graco, el alcalde Rafa
Reyes ofrece otras batallas sociales contra la pandemia del cáncer y cuyos
propósitos envuelven también a la prevención, con jornadas médicas informativas
porque el cáncer no es una enfermedad sino una queja emocional como lo demostró
con su ley de hierro Ryke Geerd Hamer.
Mario Delgado sirvió de facilitador entre
productores alcaldes oaxaqueños con el responsable federal de Sader, Víctor
Villalobos. La incertidumbre agraria con los recursos dilatados por la
Secretaría de Hacienda y que bajarán a todas las dependencias el mes venidero,
motivaron al líder de los morenos lazarinos a acercar a los ediles con Villalobos Arámbula para que en labios de
éste escucharan los ediles de zonas rurales la operatividad de los programas
sociales y desarrollistas como Producción para el Bienestar, Crédito Ganadero
a la Palabra, Precios de Garantía y Fertilizantes. Abrevió Mario Delgado un
conflicto en Zapata y Cuauhtémoc evitando que los eternos conflictos que
distinguían a las administraciones pasadas y que no dejan de expresarse como la
triste postal que se vive desde diciembre pasado en Segalmex en Cuicuilco. Los compromisos
de Víctor Villalobos ante los ediles oaxaqueños fueron que gracias a ‘el ahorro
y la eficiencia en el gasto público y la erradicación de la corrupción, ha
iniciado el cambio de la situación del campo mexicano y el pago de la deuda que
se tiene con los productores rurales e indígenas del país’. Acabaron
convencidos los oaxaqueños ante el crédito a la palabra conseguido por
Villalobos teniendo de fiador a Mario Delgado.
https://twitter.com/VladRothschuh