*Tolstoi en la SEP
*Rendición de cuentas
*Ley de Salarios Máximos
*Oferta cultural Sheinbaum
VLADIMIR ROTHSCHUH
La frase mañanera del Presidente
de la República: ‘compromiso cumplido, maestras y maestros de México’, la
ajustó Esteban Moctezuma añadiendo a los alumnos y padres de familia, también
merecedores de una educación de excelencia, integralidad y equidad que sume civismo,
valores, cultura, arte, no-violencia, música, deporte, medioambiente, emociones
y finanzas. Aunado a un plus regionalista que rebasa al magisterio debido a que
no se trata simplemente de complacer la rebeldía de la CNTE sino de devolverle
a México la capacidad de transformarse desde la educación. Es de Tolstoi la
sentencia ‘Pinta tu aldea y serás universal’ y que Esteban Moctezuma actualiza
a través de una educación regional con contenidos diferenciados y enfatizando
lo indígena, bicultural y bilingüe. El acento del Presidente de México al
magisterio en este decreto obliga al sindicalismo a comprometerse en su
desempeño dejando atrás los falsos pretextos para no actualizar conocimientos,
abandonar las aulas y de percibir
un salario republicano. Porque deben saberlo López Obrador y el Secretario
Moctezuma, existen en las filas magisteriales sueldos de medio millón de pesos
que discretamente se embolsan sin hacer alharaca como los ministros de la SCJN.
El vocero de los Padres de los 43 fue comisionado por el sexenio pasado para no
dar clases y percibir un emolumento de cuatrocientos mil pesos que contraviene
hoy la Ley de Salarios Máximos. Por todas partes abunda la putrefacción del
viejo orden y es de esperar que los privilegios que gozaron aquellos que hacen
del reclamo social un botín, sean ajustados al sueldo del Presidente de la
República y que no obstante para un mentor rural, cien mil pesos, resultan fuera de lugar.
Los priístas del Senado echaron en
saco roto el respaldo del gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, a la ley de
salarios máximos. Las razones que asisten a los legisladores priístas para
inconformarse ante la SCJN brotan del conflicto que hubo y persiste entre el
Grupo Tuzo y el peñanietismo. Pero no es únicamente Alfredo del Mazo el que
respaldó la honrada medianía lopezobradorista, también se ha unido el ex líder
nacional del PAN y actual senador, Damián Zepeda. Para el legislador sonorense
es inadmisible que haya salarios millonarios y que no existan límites legales
para ponerle fin a ese saqueo al Estado a través de una fatua e inoperante
burocracia dorada. Zepeda como Del Mazo abren brecha entre priístas y panistas
que no comparten los modos de Claudia Ruiz Massieu y Osorio Chong, como de
Marko Cortés y Moreno Valle a favor del dispendio y la corrupción apañada por
jueces, magistrados, consejeros y ministros del Poder Judicial y del INE
indispuestos al republicanismo salarial. Son coincidentes para Damián Zepeda,
los magistrados electorales secundando la elección de Martha Erika en Puebla
conforme el respaldo de los senadores panistas comandados por Moreno Valle en
contra de la Ley de Remuneraciones.
No se quedó atrás Suárez del Real al
buen servicio de Alejandra Frausto en el Complejo Cultural Los Pinos, abriendo
las puertas del Museo de Cabildos con el que Claudia Sheinbaum se adosa a las
políticas culturales del presidente López Obrador. El nuevo espacio
museográfico de la CDMX lo intervino pronto Suárez del Real con una buena curaduría de 92
muestras que resaltan el entorno virreinal, independentista y ‘moderno’ de la
Ciudad de los Palacios que en el siglo XXI refuerza su identidad cultural como
Londres y París por el número de espacios para disfrutar la cultura. Curiosamente
el espejeo entre los ámbitos de Alejandra Frausto y Suarez del Real tiene lugar
cuando ambas dependencias bajo su encargo han tenido que negar la creatividad
popular de las nochebuenas. El Museo de Cabildos se ha integrado a las noches
culturales de la CDMX enriquecidas con esta nueva oferta de Sheinbaum.
A tiempo explicaron que no hubo
doble moral de Irma Eréndira Sandoval como responsable de la rendición de
cuentas del gobierno, negándose como
ejemplo en la Secretaría de la Función Pública a hacer 'pública' su declaración
de bienes. El presidente López Obrador advirtió a sus subordinados que la Cuarta
Transformación no era un mamotreto del peñanietismo o del calderonismo con un
Gabinete de dulce, chile o manteca. Tenían dos caminos irse a su casa ocultando
su declaración patrimonial o apegarse a la Constitución Moral que rige a todos
los servidores públicos bajo la honrada medianía. Era ofensivo a vista de muchos
que la SFP anunciara la creación de un ejército de soplones para cazar a los
funcionarios corruptos cuando su titular se oponía a rendirle cuenta a los mexicanos
de cómo llegaba a la SFP y cómo se irá de ese encargo. El Presidente de México
ha señalado que la Función Pública como el INAI están llamados a la
desaparición, representan instrumentos del engaño del viejo presidencialismo
que creaba más y más opalescencias con tal de adulterar con posverdades a los
mexicanos y prolongar el timo de gobiernos democráticos, primero el
delamadridismo con la Contraloría de la Nación y más tarde el foxismo con la
Función Pública.
419 818719 914 481