*Vaciar las arcas
*Encuestas baratas
*Recurso de nulidad
*Sucesión 2024
VLADIMIR ROTHSCHUH
El Sistema Mexicano de Salud
contiene peores vicios que el sistema educativo y judicial, sin recibir la
atención merecida por parte de ningún sexenio presidencial. Y otra vez se
regresa al Milagro Mexicano con López Mateos y sus proyecciones de un sistema
sanitario público y universal, nunca alcanzado en su posteridad. Hoy la Cuarta Transformación
intenta darle un giro al sistema público de salud, pero no como el educativo o
el energético que atrae por completo la agenda del Presidente electo. La
iniciativa de López Obrador apuesta por la universalización de la salud como
otras naciones del socialismo nórdico y que hoy viven curiosamente del
capitalismo digital. Unificar los sistemas de salud, estatales, federales e
insulares del Poder Judicial, Pemex y Ejército aún no es contemplado a
cabalidad por Luis Antonio Ramírez, Jorge Alcocer y Martínez Cázares como se
pretendió al inicio del peñanietismo y que más tarde olvidaría o no formaría
parte de sus reformas estructurales. La consolidación de compra de medicamentos
se ejerce actualmente, la digitalización fue una innovación de Lerdo de Tejada
en el ISSSTE y la prevención fue la creatividad de Santiago Levy en el IMSS.
Tendrán que apuntar más arriba Luis Antonio Ramírez, Jorge Alcocer y Martínez
Cázares con el socialismo nórdico en sinergias con Esteban Moctezuma, Víctor
Villalobos y María Luisa Albores, puesto que en ellos descansará la nueva
educación y autosuficiencia alimentaria responsable de evitar tragedia nacional
del sector salud. Con una educación de la no-violencia y previniendo las
toxinas animales en el régimen alimenticio se acabaría con los males que
aquejan millonariamente al sistema de salud como son hipertensión, cáncer,
obesidad y diabetes. Ninguna de las mencionadas es enfermedad y ninguno de los
costosos medicamentos de la industria farmacéutica lo remedia sino que lo administra
como otro negocio de la mafia bata blanca. Un sistema sanitario parecido al del
socialismo nórdico es posible de alcanzar en la Cuarta Transformación o sentar
sus bases futuras.
La familia chiapaneca de la
finada María de las Heras y César Augusto Santiago mete el pie al Subcomandante
Marcos adelantándole una consulta sobre el Tren Maya. El Zar encargado de la
obra y gobernador en funciones opera favorablemente las percepciones a favor de
esa misión ferrocarrilera porque un 50% de entrevistados por Demotecnia
encuentra benéfico el proyecto transpeninsular. La otra mitad es la que
secundará al EZLN en su oposición neoliberal al Tren Maya, otorgando la familia
De las Heras el soporte legítimo del movimiento zapatista que observa continuismo
en el TLC y el freno a las migraciones en la frontera sur con una Bestia
moderna que no moverá indocumentados hacia el norte del país sino a las zonas
hoteleras. La guerrilla chiapaneca está
de vuelta agregando a su malestar a las demás etnias con las que ahora estrecha
relaciones sustanciales, como los lacandones que más expeditos que el EZLN se
dieron su primer vuelta por la Casa de la Transición protestándole al
Presidente electo por amenazar su biósfera y área natural protegida con el
programa de maderables y frutales, Sembrando Vida. Sin dinero de la Cuarta
Transformación o de los legisladores de Morena, Demotecnia se pone al servicio
del proyecto amlista y de haberlo sabido Jiménez Espriú habría contado con el
respaldo de César Augusto Santiago para sondear sobre el NAIM ahorrándose los
mil 500 millones de pesos.
Cinco municipios poblanos no
tendrán nuevos alcaldes por el fallo del TEPJF y Lotería Nacional seguirá
virtualmente acéfala de su titular en la Cuarta Transformación. Esa Puebla que vivió el jolgorio nupcial
donde compartieron el pan y la sal el Presidente electo y el gobernador
saliente, Gali, no especificaba certeza al triunfo de Martha Erika Alonso, estando entrambos
la canallada contra la esposa de César Yáñez por parte del entonces gobernador
Moreno Valle. La boda de la nueva clase gobernante nacional en Puebla atrajo
prospectivas como sucedió con los sacramentos de la hija de Rosario Robles
donde comulgaron morenovallistas y peñanietistas en aras de la sucesión
mexiquense adversa a Josefina. ¿Gali también anda en las mismas? El último recurso de Miguel Barbosa está en el
TEPJF consiguiendo llamar la atención de los magistrados con elementos de
nulidad, que no de voto por voto, acerca
de las maneras del triunfo panista poblano. Marta Erika y Max Cortázar tienen
la fe de 365 iglesias que el Presidente electo acabará extendiendo la cortesía
republicana al triunfo democrático de la primera mandataria mujer en Puebla y
que una vez convencido Miguel Barbosa, acepte su destino de jugarle al gordo y
reformar la decadente asistencia pública de Lotenal y Pronósticos.
Abrió Osorio Chong con tiempos amlistas la
sucesión presidencial del 2024. El Presidente electo ha demostrado que la ambición
es la mejor aliada de los políticos y un político sin ambiciones es un eunuco. En
esa corriente se ha montado Osorio Chong dando pie a que en San Lázaro Muñoz
Ledo tercie también esos tiempos no-adelantados a favor de una mujer
Presidenta. Esa fémina es la que ponen en medio de las diferencias entre
Monreal y Batres en el Senado, porque Sheinbaum es el cuadro moreno que mejor
descuella para suceder a López Obrador en Palacio Nacional y no sólo por
vecindad sino por una afinidad natural: la sucesora de AMLO en la
CDMX ha sido una mujer. Y nada que ver en los momentos reales en que el Jefe de
Gobierno decidió competir contra Felipe Calderón. El encarte de Muñoz Ledo a
Sheinbaum en el genérico ‘una mujer’ abrirá fisuras en San Lázaro, como las de
Batres y Monreal en el Senado, debido a que el candidato presidencial de Mario
Delgado para el 2024 es obviamente Marcelo Ebrard. Entre Muñoz Ledo y el ex
Jefe de Finanzas de Marcelo en la CDMX persisten diferencias de estilo político
y administrativo. Muñoz Ledo ha querido poner a los suyos bajo el argumento de barrer
los remanentes burocráticos que esclerotizan al Congreso de la Unión y el
coordinador de los diputados morenos ha sido un obstáculo sosteniendo en
comunicación social al futuro vocero del canciller Ebrard, Oscar Argüelles. El operador
mediático de Ebrard pidió hasta diciembre seguir en la comunicación
legislativa, pero diciembre es un tiempo límite para Muñoz Ledo y su compromiso
con López Obrador. Una mujer para Presidenta aunado a la negativa de donar su
salario en la consulta del NAIM, configura los deshilvanados con la Cámara Alta
pues coincidía con Muñoz Ledo el senador Monreal, pero ahora ambos han reculado
sus pareceres a instancias de Delgado-Amlo-Batres. En el 2005 no había fuera de
lugar en el proyecto de López Obrador para buscar su aspiración personal en Los
Pinos, dos sexenios después, ni para Osorio Chong, Batres, Delgado, Ebrard,
Sheinbaum y Muñoz Ledo existen semejantes reparos, tan es así que a Juárez Cisneros lo ven de estratega tuzo.
Jiutepec no tendrá dinero para
arrancar su nueva administración con Rafa Reyes. El edil saliente del PRD
emprende las mismas prácticas de la CDMX donde dejaron las arcas municipales
vacías inclusive donde repetirían. En Jiutepec el cobro por adelantado del
servicio de agua potable y del predial 2019 inició en septiembre y no para
embarnecerle la tesorería a Rafa Reyes;
en donde los negriamarillos retuvieron
las alcaldías morelenses no se hace año de Hidalgo o si se hace cuenta con el
aval de nuevo ediles. Mientras Cuauhtémoc Blanco abulta los expedientes
judiciales contra Graco, siendo lo último el espionaje político y reoriente con
las mesas ciudadanas el cansancio social morelense, la crisis financiera que
heredará Jiutepec conduce a Rafa Reyes ante la Comisión de Hacienda del
Congreso estatal a prever los escenarios sin acercarse aún al nuevo gobernador
del estado para que desde la gubernatura se soporte financieramente la
emergencia como hicieron Sheinbaum-Amieva en las finanzas rotas de las alcaldías
de la CDMX.
419 818719 914 481