MEDIANÍA JUARISTA




 *Pobreza ancestral

*Justicia histórica

*Ambiciones y hechos

 

VLADIMIR ROTHSCHUH

 

 

El presidente López Obrador define a Oaxaca como uno de los estados con más pobreza ancestral donde tristemente aún habitan los más pobres de los pobres como refería la teología de la liberación sobre el cuarto poder de las etnias despojadas de sus tierras, de su historia, de sus derechos, que ahora la Cuarta Transformación recobra en salud, cultura, educación, vivienda y alimentación. En la gira de este fin de semana por la Mixteca acreditó Luis Antonio Ramírez el compromiso del presidente López Obrador por una salud digna de todos los oaxaqueños con la estrategia de prevención, aspecto que es doloroso entre los pobres que sufren las enfermedades colaterales de su condición económica; sin embargo, son las etnias quienes mejor enfrentaron la pandemia porque no forman parte de la degradación neoliberal del consumismo y las enfermedades de la opulencia como obesidad, diabetes, hipertensión, cánceres. Ha sido a este grupo citadino enajenado en la alimentación chatarra y el sedentarismo al que ha vuelto blanco fácil el Covid19 y de ahí que el ISSSTE animara en su sector sanitario uno de los puntos del decálogo del presidente López Obrador sobre una buena alimentación y más actividad física, añadiendo un ingrediente: el gozo de las etnias al vivir cerca de la naturaleza.  Las jornadas de prevención que puso en marcha Luis Antonio Ramírez por la Mixteca  transitan a la par de los derechos sociales y económicos devueltos por el presidente López Obrador a los oaxaqueños pues no se trata nada más del medio siglo de degradación neoliberal de los últimos tiempos, sino los cinco siglos acumulados en el saqueo y el abandono. No es de extrañar que cada vez que el presidente López Obrador acuda a inaugurar obras de la Cuarta Transformación a Oaxaca, traiga a la memoria al ex gobernador y amigo, Heladio Ramírez, que desde el poder político sostuvo los principios juaristas y de la Revolución. Hoy Oaxaca vive la cuarta etapa transformadora de México con caminos rurales de concreto, salud de primer nivel para toda la población siendo que con la 4T acceden a lo que antes era privilegio en los hospitales de última generación científica y tecnológica. En Oaxaca Sembrando Vida lleva al campo y a sus hogares, empleo, salarios, producción y simbiosis ambiental etnia – naturaleza. Las vocaciones artísticas son protegidas evitando el plagio entre las firmas internacionales de moda que robaban los diseños de las mujeres oaxaqueñas; los niños ahora gozan de semilleros creativos y sus bandas musicales están al cien con nuevos instrumentos que el presidente mismo ha entregado en Palacio Nacional a esa infancia creativa. En la gira de trabajo por la Mixteca, avanzó Ramírez Pineda las instrucciones del presidente López Obrador para el Sur y Sureste del país sobre equipamiento, infraestructura y capital humano en la atención y calidad de las unidades médicas. Ahí mismo atajó el titular del  ISSSTE los comentarios sucesorios de la prensa que buscaba moverlo de su eje como servidor público federal pues forma parte de los personajes de Morena para alcanzar la gubernatura; explicó que como oaxaqueño le interesa lo que ocurre en su tierra y la ha servido de distintas maneras teniendo el antecedente paterno de una educación en los valores de la honrada medianía juarista y que lo alejaron de ser un fifí en la política para no robar, escandalizar o mentir. A los políticos deben antecederlo sus actos y sus obras, porque de ambiciones está plagado el morfeo guajiro, el ISSSTE es hoy la respuesta a la eficacia juarista de Ramírez Pineda actualizándolo en el programa del presidente López Obrador para sacar a ese instituto de casi medio siglo de la corrupción tecnocrática.  Medir a los políticos por sus actos es lo que tradujo a López Obrador en Presidente de México, que lo refrendó popularmente en las urnas el seis de junio y que este uno de agosto llama a cuenta a los ex presidentes.

 

https://twitter.com/VladRothschuh

 

 

  

AUTOGOBIERNOS EN MICHOACÁN

 

  



*Legado a Ramírez Bedolla

*Normalización del ISSSTE

*Prevención de la salud

  

VLADIMIR ROTHSCHUH

 

En la postal de Palacio Nacional entre los gobernadores electos de Morena y el presidente López Obrador, Alfredo Ramírez Bedolla fue uno de los sentados a la izquierda del Primer Mandatario y cuando aún no establece las líneas de la transición en Palacio de Gobierno, el legado que le organiza Silvano Aureoles es el Plan Mérida armando a los grupos rurales como autodefensas. Justificando su fracaso como mandatario Silvano Aureoles recurre a las guardias blancas en la restitución de viejo orden perdido en las urnas ante Ramírez Bedolla. El presidente López Obrador se declaró opuesto a que el pueblo recurra a las armas cuando existen autoridades que deben hacerse cargo de la procuración e impartición de justicia. Si el Estado es fallido como en las fechas de la colombianización del General Naranjo en el laboratorio michoacano, las justificaciones parecían válidas con un paradigma que pocos resultados había dado en Sudamérica. El presidente López Obrador no fue enterado por Ramírez Bedolla de ese tema de seguridad pública pues todavía no asume constitucionalmente funciones, pero tampoco lo había enterado Rosa Icela Rodríguez de las guardias blancas que Silvano Aureoles pretende heredar para seguir manteniendo controles en Michoacán por medio de autogobiernos.



La nueva normalidad sanitaria presentará fluctuaciones constantes del semáforo epidemiológico, ajustar los servicios del ISSSTE a la derechohabiencia en esas nuevas condiciones operativas, lo ha situado Luis Antonio Ramírez en la reorganización de los recursos humanos sujetos a las variaciones de la pandemia, no obstante el año y medio de ocupación plena de espacios del ISSSTE por enfermos de Covid, el organismo mantuvo la atención hacia sus enfermos crónicos. Hubo una experiencia en la reorganización del personal humano que ahora se integra a las variables que proyecta Luis Antonio Ramírez para una atención  personalizada vía remota y presencial.  Las enfermedades crónicas propias de los pensionados son el fermento donde el Covid19 encontró un nicho para diezmar a la población, la prevención se volvió fundamental en las acciones inmediatas ordenadas por Ramírez Pineda, con derechohabientes volcados al ejercicio, mejor alimentación, las enfermedades crónicas mantendrían uno o dos pasos atrás a la pandemia.  La prevención no solamente forma parte de las estrategias del ISSSTE sino de todo el sistema sanitario nacional, entre menos pacientes acudan  a clínicas y hospitales mayores logros se consiguieron a nivel familiar y en el ahorro de insumos que son el mayor gasto del sistema de salud mexicano y que puede achicarse conforme se mantenga la prevención como una proyección global del ISSSTE y los demás subsistemas sanitarios. Luis Antonio Ramírez Pineda apunta a la nueva normalidad en una desconversión que es de dos vías, la responsabilidad sobre los rebrotes pandémicos siempre descansa en las decisiones personales. La reactivación medida del ISSSTE la ha prefigurado Ramírez Pineda sobre la plataforma de los hechos de los últimos dieciocho meses: servicios; promoción y prevención; insumos y equipo.


https://twitter.com/VladRothschuh

 

 

  

POSVERDADES E INFODEMIA

 


*Diálogos circulares

*Tren maya avalado por UNESCO

*Tlaxcala, gobierno y mujeres

 

VLADIMIR ROTHSCHUH

 

 

Los diálogos circulares de Jesús Ramírez Cuevas se han convertido en el mejor antídoto contra las fake news, el presidente López Obrador desde hace tres años es la figura, nacional e internacional única, que atiende, informa, convoca y resuelve en las Mañaneras la agenda de gobierno y de país. La nueva sección semanal sobre las falsas noticias no hace sino renombrar un proceso cotidiano en las Mañaneras. En la era de las posverdades el presidente López Obrador ceñirá una vez por semana aquello que se ha vuelto lugar común en la infodemia y que los medios de comunicación deberían mantener alejado debido a que la información es sagrada, difiriendo de la opinión que es diversa. La inocuidad de las campañas desinformativas contra la Cuarta Transformación se debe a los diálogos circulares y de retroalimentación que ocurren a diario entre periodistas, servidores públicos y el presidente López Obrador. Las conclusiones de estos tres años de embates constantes de posverdades contra la 4T sucedieron el seis de junio: no hubo mella de la autoridad presidencial, acrecentándose su legitimidad moral en las urnas. Los jacobinos fueron los artífices de las fake news con sus posverdades logrando tiznar a sus adversarios políticos. El legado jacobino de que algo queda de la posverdad, no tuvo efectos deseados en las elecciones recientes con un horizonte barrido de adversarios y adversidades para el presidente López Obrador. Bajar la guardia en la segunda mitad del sexenio no lo ha creído acertado Jesús Ramírez Cuevas abriendo espacio contra las fake news en las Mañaneras presidenciales.  


Respetada en la UNESCO la secretaria Alejandra Frausto por sus logros de inclusión cultural en el gobierno del presidente López Obrador, este organismo multinacional decidió acompañar la obra de infraestructura del Tren Maya a través de un Consejo que garantizará los equilibrios ecosistémicos, antropológicos y culturales. La certeza de Alejandra Frausto de que el Tren Maya es una bendición para la región que transitará, bastó para que la UNESCO metiera las manos al fuego por ese proyecto calificado de desarrollo económico inclusivo, industria creativa, salvaguarda cultural y sostenibilidad medioambiental. Desde la pandemia México se ganó el reconocimiento de la UNESCO por romper las barreras físicas establecidas en el aislamiento y que hizo posible Alejandra Frausto con la plataforma ‘Contigo en la Distancia’. Gobierno, sociedad civil, academia y comunidades en el proyecto del Tren Maya,  quedan finalmente eslabonadas por el acompañamiento de la UNESCO pues ofrece la mejor certeza doméstica y mundial de la obra.




Cinco rubros en su plataforma de campaña permitieron a Lorena Cuéllar alzarse con la gubernatura de Tlaxcala y ser la primera mujer en el mandato ejecutivo. Las tlaxcaltecas representaron el inicial ladrillo de empoderamiento en su administración, tan es así que la identidad que mantuvo Lorena Cuéllar como representante del gobierno del bienestar presidente López Obrador, se sostiene ahora en el proceso de asunción haciendo más atractiva su agenda de estancias infantiles, capacitación financiera y proyectos productivos de género. Fue exacto su encuentro con Alejandra Frausto y Olga Sánchez Cordero a unos días de su triunfo electoral para amarrar con las titulares de Cultura y Gobernación  acciones inmediatas entre el Gobierno de Tlaxcala y el del presidente López Obrador. Son mujeres las que en su mayoría fomentan Sembrando Vida con quienes volvió Lorena Cuéllar a congregarse en la Segunda Jornada Nacional de Siembra de Javier May y que beneficia a Tlaxcala con seis millones de árboles frutales y maderables con los que el presidente López Obrador ha llevado a todo el país desarrollo, medioambiente y empleo. La Malinche es una región  prioritaria en las tareas inmediatas de Lorena Cuéllar y emplazó a las autoridades municipales, comunitarias y de ‘aprendizaje’ a sumarse al rescate ambiental y agrícola.

 

https://twitter.com/VladRothschuh

L-12: NUEVAS VÍCTIMAS DEL SALINISMO

 


*Colapsos políticos

*Destino fobaproico

*Primero las víctimas

 

VLADIMIR ROTHSCHUH

 

Claudia Sheinbaum no colapsará su carrera política por los errores de otros en la pésima construcción de la Línea Dorada, es elevado el costo humano de la tragedia y dañino su efecto político conforme los resultados electorales en la CDMX. La inocente por no llamar perversa interrogante, redunda en que si la Jefa de Gobierno deba sacrificarse por Slim, Ebrard o Mancera. La reunión en Palacio Nacional entre el presidente López Obrador, Slim y Sheinbaum apunta a que la Jefa de Gobierno no será tapadera de nadie y mucho menos la conducta moral del presidente López Obrador torcerá sus rieles por el empresario beneficiado por la privatización salinista de los bienes del pueblo mexicano.  Esta desgracia entre la gente del pueblo que usó la línea 12 expande los juicios del presidente López Obrador acerca de la nueva clase media, pues también es muy urgente que México tenga una nueva clase rica emergente que sustituya a la vieja y depredadora élite de empresarios ligados al poder político de los últimos cuarenta años. Es lamentable que el país siga decantando su desarrollo entre los mismos hombres de negocios que no tuvieron dudas éticas de hacerse de los bienes del Estado Mexicano durante la modernización del entonces presidente Salinas quien llegó a entregar fiados numerosos bienes del pueblo.  La clase media definida en búsqueda de poder, prestigio y dinero, es el opaco reflejo de nuestros pocos millonarios enriquecidos a la sombra de los neoliberales. Tan apremiante es una nueva clase media, como imperiosa una nueva clase alta convergiendo ambas en la Economía Moral del Nuevo Orden mexicano.  Y es llamativo que no haya tenido el ingeniero Slim un deje de sensibilidad por las víctimas de la Línea Dorada, cosa extraña en él por su bonhomía con la gente al compartir su riqueza de distintas formas a través de sus Fundaciones filantrópicas. Después de platicar en Palacio Nacional con el ingeniero Slim y con el presidente López Obrador, la Jefa de Gobierno fue exacta al rotular que nada había que esconder de ese encuentro pues las víctimas de la Línea Dorada como seres humanos, como pobres, son primero. Sheinbaum marcó desde el momento de la tragedia el destino de esa desgracia de forma jurídica y conforme el derecho positivo; esto es, no hay razones politiqueras que desvíen las obligaciones judiciales de la Fiscalía. Esta circunstancia es trascendente para la carrera de Sheinbaum en el servicio público, negándose a doblegar por aquello que traiciona sus valores morales en una desdicha que victimiza a muchos y coloca a la Cuarta Transformación ante el legado fobaproico y neoliberal que hizo de los pobres los últimos de las ambiciones privatizadoras salinistas y vuelven a ser contrastados  a través de uno de sus empresarios en esta desgracia de la desdorada  L-12.

  

https://twitter.com/VladRothschuh