*TRAIDORES E IMPUNIDAD
*TEPJF: EL TERCERO AUSENTE
*MUJERES LIBRES DE VIOLENCIA
No traicionar, no robar, no mentir,
son principios del Segundo Piso que la Secretaria de Gobernación enarboló en su
glosa ante los legisladores federales. Con esos valores heredados por López
Obrador la presidenta Sheinbaum se mantiene en la cumbre de la autoridad moral
nacional y una aprobación histórica entre el pueblo; con esos valores Rosa
Icela Rodríguez les recordó a morenistas y opositores, que para los traidores
de la confianza popular hay cero impunidad. Su carrera en Seguridad Pública, su
trabajo en el gobierno de la Ciudad de México, su desempeño en Bucareli, avalan
sus sentencias: no pactó con criminales, no robó, no habló a nombre de López
Obrador para cometer fraudes. Está Rosa Icela pura de pecados para tirar cuantas
veces lo requiera esas piedras bíblicas entre quienes han rebajado a la Cuarta
Transformación a la frivolidad pequeño
burguesa por no llamarla fruslería neoliberal de que la política es para
depredar y el poder público para aliarse con mafiosos. Las palabras de Rosa
Icela resonaron en un legislativo cargado de traidores e impunidades y que se
oponen a reformar el fin del fuero, a reformar el final del nepotismo, a modificar
la conclusión antimaderista reelectiva. Rosa Icela habló en su glosa, más para
los de casa que para los de enfrente.
II- Con una Suprema Corte constituida con sus nuevas ministras y ministros y un Tribunal Electoral completado con sus nuevos miembros, los acordeones hacen menos ruido de lo que podrían pesar sus contenidos: el Pleno del TEPJF sigue posponiendo las multas a los ganadores de la elección y así podría extenderse hasta el mes venidero. Días antes de los comicios judiciales, el INE y el Tribunal avalaron los acordeones y el mes pasado cerraron por mayoría los magistrados las pretensiones opositoras de anular el proceso. Taddei, Espadas, Soto, de la Mata y Fuentes, no encontraron en los acordeones influyentismo sobre las decisiones del electorado; sin embargo, las multas a debate conforman claroscuros de lo tolerado y lo excedido. De mantener el ritmo de posponer una y otra vez los novecientos casos hasta finales de octubre sobre hechos que apuntan a la nueva Corte y al nuevo Tribunal, entonces estaríamos ante escenarios inéditos que harían a un lado a la magistrada Soto y al magistrado Bátiz, empujando una legitimidad el TEPJF en favor de lo que se llama “un tercero ausente” en la titularidad del Pleno.
III- Así como la moral fue el eje rector de la Cuarta Transformación, las Mujeres son el eje superior del Segundo Piso de la Transformación y esa conquista emprendida por la presidenta Sheinbaum es secuenciada día a día por Citlalli Hernández desde la Secretaría de las Mujeres. El mismo activismo que mantuvo en la Secretaría General para llevar a su partido a ganar y ganar, lo sostiene liderando Tejedoras de Patria, Red de Abogadas, Centros Libres, Cartilla de Derechos, Asambleas, Alertas de Género, Derechos para Niñas y Jóvenes como el que ayer consolidó en Chalco al lado de Mario Delgado y más tarde al lado de Gaby Osorio con las mujeres de Tlalpan. No obstante que llegamos todas, unas más que otras se ufanan por llevar a cada rincón del país la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.