*SCJN CONTRA ADÁN AUGUSTO
*TADDEI TOMA EL CONTROL
*INFODEMIA EN MORELOS
Vladimir Rothschuh
Determinadas las ministras y
ministros de la nueva Suprema Corte a edificar una impartición de justicia
alejada de las supeditaciones del crimen organizado, político y económico que
por siglos controló las decisiones del Pleno, unánimemente votaron contra un
encubrimiento de la Secretaría de Gobernación de Adán Augusto López a
almirantes y vice almirantes de la Armada. El proyecto de la ministra Loretta Ortiz,
empujado por el ministro presidente Hugo Aguilar, abonó la honestidad reclamada
en estas fechas de Huachicol y Barredora que comprometen al entonces inquilino
de Quinta Grijalva, titular de Bucareli y jefe de la ministra Estela Ríos,
imposibilitada por conflicto de interés a formar parte en una opacidad suya,
evitando así prevaricato. La sentencia de ocho ministras y ministros los aparta
de lo que parecía ser una sombra entre todos ellos como subalternos pues han
marcado distancia con cualquier mecenazgo político, como cualquier asomo de vinculación
con el ex gobernador tabasqueño y líder del Senado, como con quien suponía
representarlo en el seno de la Suprema Corte.
II- La generosidad de Guadalupe
Taddei al grupo de consejeros del INE afines a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama
fue interpretada como blandenguería por los que aún continúan en el Consejo
General del Organismo. Infinidad de veces la Presidenta Consejera fue obstruida
a nombre de una presunta democracia interna hasta hoy que los bordes del
cristal derraman el sollozo de Zavala, Ravel y Rivera cuando los embebe su
obstruccionismo a la revocación de mandato del presidente López Obrador. La
ponderación de Lorenzo Córdova en el 2021 hacía coincidir el ejercicio
plebiscitario en la instauración de una dictadura poniendo los ejemplos
venezolanos y cubanos: López Obrador no se iría de Palacio Nacional con esa
revocación de mandato. Al tiempo la ponderación opositora aupada por Córdova
fue fallida. Hugo Carvente, emplazó a consejeros y exconsejeros a un
procedimiento en su contra por su obstruccionismo en el 2021.
III- Como en las acciones
federales de la presidenta Sheinbaum, también en Morelos la corrupción acotada
por la gobernadora Margarita González Saravia intenta boicotear la
transformación del estado. Siendo la primera mujer gobernadora y la primera
mandataria con pantalones que ha emprendido una depuración profunda entre los
vértices públicos y criminales que identificaron el viejo ejercicio del poder,
las campañas de los afectados rayan en el único recurso que les queda: la infodemia.
González Saravia reveló los golpes sucios
de grupos del pasado contra su gobierno, de ese pasado que no volverá mientras
persistan los valores de la Cuarta Transformación de no robar, no mentir y no traicionar.
Las acciones opositoras en Morelos son semejantes a las que ocurren a nivel
federal y la presidenta Sheinbaum acota una y otra vez desde sus Mañaneras. El
mejor blindaje legitimador en estas circunstancias es la calidad moral de la
gobernadora González Saravia como lo es la estatura ética de la presidenta
Sheinbaum: sus autoridades políticas se sustentan en sus conductas honestas
plenamente identificadas bajo el respaldo del Pueblo.