NARCOTERRORISMO Y TURISMO

 



  

Vladimir Rothschuh

  

Le dio la vuelta al narcoterrorismo la presidenta Sheinbaum. Conforme a su estilo personal de encontrar el lado aceptable de las circunstancias, darle la vuelta encierra una pericia científica: penetrar el dilema desde una dialéctica de opuestos. Es un estilo personal que si bien no puede ser transferido a su gabinete, al menos  traza  en el horizonte de posibles  las opciones que se pueden encontrar, en lo que usualmente mal llamamos problemas y que en realidad son oportunidades. La declaración de Trump hacia el narcotráfico como narcoterroristas, contiene un lado muy amable para México conforme las reiteradas sentencias de Kennedy Jr. que ha llamado a la Asociación del Rifle, una organización terrorista y que enemiga de la democracia estadunidense debe tratársele de la misma manera que la Casa Blanca y el Pentágono trataron a sus enemigos de Oriente Medio.  Enhorabuena la clasificación de narcoterroristas, la presidenta Sheinbaum tiene otro punto a compartir de la agenda con Trump: los narcoterroristas tienen cómplices en Estados Unidos  a los que se debe perseguir, arrestar y eliminar.  Los coautores de los narcoterroristas no sólo están en USAID sino además, en la Asociación del Rifle, en las policías, en las agencias federales, en el ejército, en aduanas, en el sistema sanitario; esto es, en la estructura de gobierno de EU. El imbatible enfoque del terrorismo que ofrece el Secretario de Salud, Robert F Kennedy Jr., es el asidero compartido para Sheinbaum y Trump. Cuando vuelva a platicar la Presidenta de México con su homólogo vecino, merece una explicación del indulto que emitió Trump para sacar de la cadena perpetua a Ross Ulbricht sentenciado por lavado, drogas y armas, quizá sus razones fueran volverlo testigo protegido.

II- La presidenta Sheinbaum es un fenómeno internacional, así lo describe Josefina Rodríguez al mostrar los indicadores de turistas de sexo femenino que han comenzado a aumentar su presencia en México, luego del triunfo de la Primera Jefa del Estado Nacional. “Hoy, explica la Secretaria de Sectur, recibimos 10.5 millones de mujeres vía aérea, lo que representa un 6 por ciento más que el año 2023 y un 13 por ciento más que el 2019. Es decir, se ha creado un dinamismo diferente también por, hoy, la nueva forma de la mujer de poder salir y conocer todo el mundo; y México está recibiendo más mujeres que hombres. Este dato es muy curioso, porque es Tiempo de Mujeres y hoy viajan más las mujeres a México”.  El otro elemento revelador ofrecido por Josefina Rodríguez es que vamos por el quinto lugar mundial turístico debido al crecimiento de los pasados dos años, lo cual revierte la idea de Trump hacia su socio mexicano: hay más confianza de los estadunidenses hacia México. Salvo que en esa imaginería Trump decrete el ostracismo e impida a sus ciudadanos visitar su maravilloso vecino del sur. La certidumbre generada por la presidenta Sheinbaum permitirá a Sectur mover del sexto lugar a México a partir de su gobernanza, diversificación y promoción.