BRUGADA – LOMELÍ: RAZA Y ESPÍRITU

 



 

Vladimir Rothschuh

 

Arrancando el año y arrancando acuerdos la CDMX con la UNAM. La dinámica fue expedita esta vez entre Clara Brugada y Leonardo Lomelí, pues hace seis años ocurrió a mediados de 2019 la renovación de convenios entre la Máxima Casa de Estudios y el gobierno de la CDMX. La fortuna se dio ahora entre economistas de universidades distintas: Brugada es egresada de la facultad de economía UAM, Xochimilco, y Lomelí de la facultad que fortaleció Ifigenia Martínez en la UNAM. Convergencia a favor del desarrollo y la construcción de una ciudad con visión social estructurada en su arquitectura económica, ambiental,  de movilidad en el ineludible espacio histórico de siglos.  La UNAM siempre ha ido de la mano de las transformaciones de México y que Brugada sella bajo la denominación de “Capital de la Transformación” con un emblemático corazón  que pulsa  hacia todo México. Irradiar esa energía transformadora, anexiona a la UNAM en el programa de la Jefa de Gobierno con perspectiva amplia que supera filias de entornos académicos armonizando con el rectorado de Lomelí, pues éste ha podido recuperar con su perfil intelectual aquellos roles humanistas de las remotas autoridades universitarias. La correlación abarca el sentido social y popular de la Máxima Casa de Estudios, no más a la deriva como ha asentado Lomelí acompañando a la presidenta Sheinbaum en la defensa de nuestra soberanía, acuerpándola en la eliminación del COMIPENS, secuenciándola en la  eficientización de los recursos unamitas y aupando el nuevo proyecto de semiconductores. Tal ocurre ahora en los acuerdos alcanzados con la jefa de Gobierno, Brugada Molina, gracias a la visión integradora de Yanes Rizo,  de Del Val y de Martínez Cristo, sobre nuevos patrones a los ya adquiridos por la unamita Rosaura Ruiz en los pilotos educativos técnicos en la CDMX y ahora reflejados a nivel nacional por la presidenta Sheinbaum. Con  la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Julio Berdegué de Agricultura, también consiguió acuerdos Lomelí, mientras recorrían el campus de la UNAM en Tres Marías. Esto es, la vocación  social del Rector inspira el raigambre de izquierda de su facultad quien jamás, ni en los momentos crueles del neoliberalismo, consecuentó dicho espacio, la deshonestidad del Estado Mínimo. En cien días de gobierno y de acciones, extiende Brugada su utopismo de raza y espíritu cuya su originalidad compartida, envuelven a la Máxima Casa de Estudios.