Vladimir Rothschuh
El legado del presidente
López Obrador en beneficio de las etnias mexicanas, el ingenio de la doctora
Beatriz Gutiérrez Müller rescatando la memoria histórica y el trabajo de piso
de Alejandra Frausto luchando por la defensa y el reconocimiento de las
creaciones originarias, fueron exaltadas por la presidenta Claudia Sheinbaum
durante la nueva edición de Original México desde el Segundo Piso de la
Transformación. La Presidenta ensalzó
esta herencia que integra un corpus porque a la par de la defensa de nuestros
textiles frente a las firmas mundiales de alta costura, se abrió reclamo contra
las casas de subasta bajo el lema de “Nuestro
Patrimonio No Se Vende”.
La calidad moral del Presidente López Obrador brindó
confianza con su lucha anticorrupción logrando que 14 mil piezas precolombinas
fueran restituidas a México como parte de esa credibilidad que nuestro país
alcanzaba bajo la Cuarta Transformación. Ningún Presidente de la República gozó
antes de López Obrador del crédito honorable para devolverle al Gobierno
mexicano bienes poseídos en manos privadas, algunos de siglos como el que Tatiana
Nicoletta Pignatelli Aragona Cortés, traspasó en resguardo al Instituto Nacional de
Antropología e Historia. No era inaudito que una descendiente de Hernán Cortes,
haya quedado deslumbrada con el alma de este nuevo redentor mexicano López
Obrador, cediéndole uno de los pocos retratos del Conquistador sabiendo que
quedaría en respetables manos. Más de 14
mil piezas fueron devueltas a México en
el sexenio pasado y hoy Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza, asentaron
en manos de Claudia Curiel y Juan Ramón
de la Fuente 220 piezas prehispánicas que dan seguimiento a la diplomacia
cultural que tuteló la doctora Gutiérrez Müller a través de Frausto y Ebrard. Muchos
litigios se alzaron entonces contra reconocidas casas internacionales de
subastas e iguales victorias se consiguieron a favor de nuestras tejedoras y
bordadoras cuando Alejandra Frausto interponía requerimientos que eran
aceptados y llevaron al entendimiento y cooperación a Ralph Laurent, Carolina Herrera o Zara. La nueva época
anunciada por la presidenta Sheinbaum la constituyen las cuatro
ediciones que tendrá Original México en diversas partes del país, planes de
justicia para esas mujeres creadoras, comercialización de sus obras y
financiamiento a sus talleres. La secretaria Claudia Curiel ratificó la
prioridad de este proyecto en su agenda debido a que ya es un movimiento
consolidado “contra la explotación, el plagio y el despojo de la cultura de
nuestras comunidades creativas”.