*Brugada 2030-2036
*UNAM internacional
*Vivienda Social
por Vladimir Rothschuh
Quitó el sueño anoche la
Jefa Clara Brugada a la clase gobernante poniendo sobre la mesa política su
proyecto de Ciudad (2024-2030) y de País (2030-2036), con el anuncio de su
vocería. La Jefa Clara Brugada se guardó bastante rato el nombre de quién
presidiría comunicación social de su administración capitalina. Movió varias
cartas voceriles en su campaña con César Cravioto, Edy Smol y Jesús Ramírez Cuevas
para ocupar la comunicación de la Capital de la Transformación. La Jefa Clara
Brugada por fin soltó su carta sobre quién dirigiría la vocería capitalina los
próximos seis años y cimbró a la clase política y gobernante notificando que la
talentosa Ana María Lomelí sería la indicada para esa tarea. El anuncio de
Lomelí es una proclama del Proyecto de la Jefa Brugada para sus seis años en la
Ciudad de México y lo que fecundará como sucesora de la presidenta Sheinbaum para
el 2030.
II- Un Rector internacionalista, un Rector escritor y para encontrar semejanzas el doctor Leonardo Lomelí halló en José Vasconcelos el reflejo de la equivalencia haciéndose acompañar de su hijo Héctor en la presentación de su libro sobre la institucionalización de la Revolución Mexicana hasta su periodo culminante en 1938. Tiempo que atañe a la familia Vasconcelos y que comparte el rector Lomelí con el embajador permanente ante la ONU quien suplió al ex rector de la UNAM y hoy Canciller. La máxima autoridad de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí, es una inflexión en el rectorado universitario pues recupera la veta intelectual, académica y globalista de las figuras universitarias que han pasado por ese cargo como lo demostró en la Feria Internacional del Libro de Nueva York con su vocación literaria y que trasciende la esclerosis burocrática de la rutina unamita desde el neoliberalismo. Para regocijo de la presidenta Sheinbaum y del retirado ex presidente López Obrador y crítico de la pérdida de los valores vasconcelistas de la UNAM como institución al servicio del pueblo, el testimonio del rector Lomelí en Nueva York celebra una nueva época de esplendor mexicano en el progresismo de la cuarta transformación o etapa actual; el hecho de que lo pregone es una exaltación dentro de sus estudios al segundo y terceros momentos transformadores del Maderismo y del Cardenismo que manifiesta en su libro expuesto. Con la doctora unamita Claudia Sheinbaum como Presidenta de México el rector Lomelí reconoce que vivimos los mexicanos un momento cumbre de transformación cultural.
III- Debutó Octavio Romero Oropeza en la Mañanera de la presidenta Sheinbaum con un desafío enorme: dotar de un millón de viviendas sociales esencialmente a mujeres jefas de familia, indígenas, jóvenes y adultos mayores. El proyecto de la Presidenta arrasa con la corrupción del sindicalismo corporativo que edificaba dichas viviendas en el Infonavit y con la putrefacción neoliberal que estafó con guetos a la derechohabiencia. La tarea encomendada a Romero Oropeza no es menor que en Pemex, ahora sí deberá expresar su vena social que lo hizo acompañar al ex presidente López Obrador desde sus luchas juveniles. En Pemex consiguió transformar el sindicalismo charro y en el Infonavit todos aguardan que Romero Oropeza ponga punto final a Rivapalacio en su sempiterno liderato de medio siglo.