BALAZOS, NO ABRAZOS

 


 

Vladimir Rothschuh

 

La presidenta Sheinbaum  sostiene el lema cuatroteísta con un leve giro de “balazos, no abrazos”. Sus recientes directrices hicieron respirar hondo a Harfuch, Trevilla, Pedro Morales y Hernán Cortés, pues cuando se sientan atacados tienen la orden de la Jefa Suprema de “responder a la agresión en los márgenes que la ley les confiere en defensa propia”. El origen de la violencia contra el modelo neoliberal persistirá en sus políticas públicas para reconstruir el tejido social. Ni Mariana, mucho menos Rodrigo, trafican influencias o detentan cargos a la sombra de su madre, la Presidenta de México. El nepotismo tendrá un fin de año feliz porque la reforma propuesta por la Primera Mandataria y que acabará con esos vicios de 500 años, se pospone por sobre carga laboral de los diputados y senadores. Quizá sea un plazo benéfico para que la Presidenta Sheinbaum incluya otros valores de la Cartilla Moral 4T ahora que se relajan sus principios de Regeneración haciendo que la vida privada empañe a la representativa. Si las decisiones del Tribunal Federal Electoral son públicas, por no decir nacionales, la magistrada Mónica Soto debería sacar de sus muros, su extraordinaria Feria del Libro que ya cumple 9 años. En su más reciente fallo sobre la elegibilidad de jueces, magistrados y ministros pueden no estar de acuerdo como lo está  la consejera Dania Ravel, tal no lo estuvieron los magistrados Otálora y Mondragón. Siendo que el Consejo del INE es colegiado y la opinión individual no debería obstruir la toma de decisiones de la presidenta Guadalupe Taddei, el freno a la instrucción del TEPJF en el INE parece una cortesía. La digitalización del ISSSTE formó parte de un programa piloto diseñado por Salubridad federal que atendía los expedientes clínicos. Martí Batres inició con Pepe Merino el subsiguiente  avance del proyecto consonante a la visión extendida de la Presidenta Sheinbaum de un gobierno digital. No suelta Claudia Curiel el tejido de las negociaciones entre las autoridades y estudiantes de Bellas Artes, volvió a encabezar la Secretaria de Cultura, un encuentro masivo con tal de conocer cómo han respondido las partes a los lineamientos sexenales trazados por la presidenta Sheinbaum conforme a sus 100 propuestas de gobierno. A unas horas de que la Jefa de la Capital de la Transformación instalara la mesa de trabajos con la FIFA para la Copa Mundial 2026 en la CDMX, Emilio Azcárraga se hizo a un lado de su televisora con tal de no salpicar a nadie más con los desaguisados que una autoridad norteamericana le quiere fincar en temas de primicias futboleras. En nada afecta este tema “circunstancial” el desarrollo de la Copa de Futbol ceñida a la visión cosmogónica de Brugada sobre el Juego de Pelota mexica que regirá la identidad estos próximos años.  La presidenta Sheinbaum rompe paradigmas devolviendo la tortilla a la canasta básica, el zarpazo neoliberal que le retiró el subsidio al alimento ancestral y elemental de millones de mexicanos lo puso en la mira para regresarlo al bienestar social alimentario como un derecho de todos.