*Fake panista
*Comisionados se blindan
*Cumpleaños y nacimiento
*La extrema dura
VLADIMIR ROTHSCHUH
A su octava dimensión redujo Olga
Sánchez Cordero la fake de los gobernadores panistas que se dijeron en rebeldía
y obligaron a Palacio Nacional a atenderlos en persona. La Secretaria de
Gobernación redimensionó los roles de los gobernadores llevando a los 32
mandatarios estatales a una comida con el presidente López Obrador, no sin
antes afinar la agenda con ellos a unas cuadras del tradicional encuentro de
año nuevo y que antaño se le denominaba ‘besamanos’: los gobernadores
desfilaban saludando al Presidente de México deseándole parabienes en su
administración pública. No será un encuentro de ocho gobernadores panistas con
el presidente López Obrador y su equipo de salubridad, sino un ágape amplio con
priístas, morenos, perredistas, turquesas, albiazules y naranja. El mosaico
nacional es diverso y extenso, así como las necesidades sociales y económicas,
siendo el tema del INSABI parte de las crisis sistémicas heredadas por los
neoliberales en salud, como en los pilares de justicia y educación en los que
cojea el Estado. Anoche los panistas montaban su aquelarre en el edificio de
José María Rico hablando a favor de los pobres como propietarios del Seguro
Popular e ignorando que la actual crisis en salud es su legado como el de
criminalidad y posanalfabetismo. Señores anoche del encuentro privado entre
ellos y el presidente López Obrador, a la mañana siguiente resultó fake la
alharaca al conocerse por Sánchez Cordero que todos los gobernadores comerían
con el Presidente de la República y analizarían en el marco de las atribuciones
federalistas la agenda de país, no sin antes haber aclarado Sánchez Cordero
el protocolo del evento republicano en Palacio Nacional. Así como los
gobernadores panistas no tenían de rehén al Presidente de México, tampoco el
INSABI es rehén de ellos.
Rápido despachó la mañanera del 13 de
enero el presidente López Obrador, tenía asuntos urgentes que atender en el
frente interno como lo divulgó luego agasajando desde El Cardenal a su
cumpleañera, pero además celebrando su nuevo rol de abuelos con Salomón
Andrés. En los sinos de la Fortuna es
revelador que el hijo de José Ramón naciera en similar fecha que Beatriz
Gutiérrez Müller.
Se pelearon entre sí, primero
renunció uno y luego renunció el otro del Gabinete Presidencial, pero gajes del
extremismo ideológico, ahora Carlos Urzúa y Martínez Cázares son cuates contra
el INSABI. Los que se odiaban mutuamente y no había manera de hacerlos
coincidir, chapotean como derecha e izquierda a la sombra mal habida de Morena
los intereses espurios de sus extremismos ideológicos. En los lodos de esta soberbia
de los exfuncionarios del IMSS y hacienda, resalta la medianía juarista del
presidente López Obrador frente a esos polizontes que se subieron a su proyecto
de país y supo bajar a tiempo.
Los comisionados del INAI queriendo
conocer la plática telefónica entre el presidente López Obrador y el ministro
Medina Mora, caminan por la delgada línea de la legalidad que dicen representar.
También Medina Mora platicó con sus amigos ministros de la SCJN a los que no ha
girado el INAI explicación alguna y de los que hay fallos de certeza
jurídica y de protección de datos al Jefe de Estado. La carta renuncia de Medina Mora que entregó
Presidencia al INAI no es suficiente al conflicto de interés partidista que
corona las acciones de algunos comisionados del INAI contra el presidente López
Obrador y su gobierno, pero había que ponderar hasta dónde blindan el futuro
incierto de ese instituto en la reforma legislativa en ciernes.
twitter.com/vladrothschuh