IGUALDAD SUSTANTIVA

 



*INSTRUCCIÓN ARTÍSTICA

*BIENES DEL PUEBLO

 

Por Vladimir Rothschuh

 

Hasta ayer las mexicanas estaban indefensas. Los hombres vivían por encima de las mujeres, laboralmente ocupaban los mejores puestos, salarialmente ganaban más, la violencia era patriarcal, tolerada y fomentada, los machos tenían más credibilidad social y judicial. Esas eran nuestras costumbres y sus usos a lo largo de los siglos, amén. Pero se acabó, la presidenta Sheinbaum apresuró a Ernestina Godoy y a Citlalli Hernández a no ir más allá de diciembre con el lastre misógino larvado y cruel en siete leyes secundarias invisibilizadoras y desprotectoras de niñas, niños y mujeres. Finalmente cumplió la presidenta Sheinbaum con un nuevo marco legal que promueve la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. Cuatro grandes pilares del Segundo Piso que serán posibles con nuevos jueces, ministros y magistrados, emanados de la reforma judicial que finiquita la corrupción en la impartición de justicia de género... El sentimiento juarista de la presidenta Sheinbaum por la transformación educativa,  lo exaltó en Oaxaca la secretaria Claudia Curiel anunciando un segundo piso en la cultura estatal para ir del empirismo tradicional a la educación formal en artes y oficios, escuelas de restauración,  como lenguas originarias. La creatividad oaxaqueña merece cultivarse conforme al nuevo plan integral artístico anunciado recientemente por la presidenta Sheinbaum, que habrá de optimizar infraestructura y equipamiento para satisfacer e irradiar ahí su enfoque comunitario. La universalidad oaxaqueña tiene renombre, vocación social y arraigo, enfatizó Curiel de Icaza, inaugurando la muestra de Alejandro Santiago... La austeridad de la Cuarta Transformación señaló el fin de 40 años de descomposición neoliberal en el ISSSTE. La presidenta Sheinbaum recorrió con Martí Batres el nuevo hospital de Palenque que forma parte de los 23 nacientes hospitales y  12 clínicas erigidos con dinero propio, sin deudas, a lo largo del país en menos de seis años. La presidenta Sheinbaum recorrió urgencias, laboratorios, tocología, cirugía y rayos X que   atenderán a más de 60 mil chiapanecos y a cualquier mexicano que los necesite. Martí Batres denomina este proceso “nacionalización” pues vuelve el ISSSTE a ser un bien del pueblo.