*Inauguración del Tren Maya
*UNAM y migrantes
*Jóvenes Creadores
VLADIMIR ROTHSCHUH
El presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que el viernes 15 de diciembre será inaugurado el
tramo del Tren Maya de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo. En conferencia
de prensa matutina, el mandatario explicó que los trabajos de construcción en
el tramo 5 se extenderán a finales de enero de 2024, mes en el que estará
completo el tramo de Cancún a Tulum, en Quintana Roo. En febrero se
consolidarán los mil 554 kilómetros que conectarán a Tabasco, Chiapas,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo. “En el caso del tramo 5, refirió, ha sido más
complejo de los que imaginábamos porque estamos construyendo para no afectar
ríos submarinos, cenotes, se está haciendo por arriba el Tren, más de 80
kilómetros de viaductos de doble vía, entonces sí es una obra muy importante.
No hay en ninguna parte del país, 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo
que se está llevando a cabo”-
II- Al entregar el
Reconocimiento Alfonso García Robles 2023 para labores destacadas a favor de
las personas migrantes, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó
que esta distinción manifiesta los valores y aspiraciones de la Universidad de
la nación y es un recordatorio de la importancia del esfuerzo colectivo para
construir un mundo con mayores oportunidades, más justo y menos desigual. En
ceremonia híbrida, Graue Wiechers recordó que este galardón surgió frente a las
declaraciones xenofóbicas hacia la migración mexicana en Estados Unidos, y con
el propósito de visibilizar y agradecer el trabajo de quienes actúan en favor
de los migrantes, quienes lo único que pretenden es vivir en paz y con
dignidad. Acompañado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno de la
UNAM, Gina Zabludovsky Kuper; y el presidente de la Junta de Patronos, Mario
Luis Fuentes Alcalá, el rector expuso que en 2017, al instituirse el
reconocimiento, en México aún no se había presenciado la explosión de migración
centroamericana hacia la frontera norte que ha alcanzado cifras alarmantes,
convirtiéndose en una crisis humanitaria de dimensiones mayúsculas.
III- La Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), da
a conocer a las y los 225 artistas mexicanos seleccionados en 2023 para formar
parte de la vertiente Jóvenes Creadores (JC) que, en esta edición, tiene un
incremento de 17% en el apoyo económico mensual que se otorgará para
desarrollar proyectos artísticos. Esta generación se conforma por 121 mujeres y
104 hombres provenientes de 28 entidades de la República, quienes recibirán un
apoyo mensual de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) durante un año. Esto
es muestra del progreso en la descentralización de estos apoyos para la
creación artística y cultural. Destaca, por su parte, que 78% de ellos recibe
por primera vez un apoyo de Jóvenes Creadores; asimismo, el porcentaje de
mujeres mantiene un crecimiento significativo al representar más de la mitad de
las y los seleccionados, un avance en la paridad de género. Todo esto refleja
los avances en la redistribución de los apoyos a la cultura, para no dejar a
nadie atrás, ni a nadie afuera, como marcan los ejes de trabajo de la
Secretaría de Cultura federal.