Con el objetivo de
ayudar a la población y reactivar la economía local, el presidente Andrés Manuel López
Obrador instruyó a la Secretaría
de Bienestar adelantar el siguiente pago de los Programas para el Bienestar a personas beneficiarias habitantes de Acapulco y
otras localidades afectadas de
Guerrero por el huracán Otis.
“Lo
más pronto posible adelantar los apoyos a la gente, empezando por entregarles
lo que les corresponde de los Programas para el Bienestar; adelantarles todos
los apoyos a adultos mayores, a becarios, adelantar el bimestre. A ver si lo
podemos hacer cuanto antes, esto lo vamos a complementar con la ampliación de
programas de apoyo a los jóvenes”, subrayó.
Destacó
que en el censo de afectaciones
por el huracán Otis participan mil 678 Servidoras y Servidores de la Nación,
quienes reportaron 20 mil 971
viviendas registradas hasta el domingo 29 de octubre en la noche.
Los
promotores reportaron afectaciones
severas en servicios y pérdidas en enseres domésticos. En comunidades
rurales se anotaron pérdidas de
cultivos y de ganado.
En
llamada telefónica transmitida en conferencia de prensa matutina, la titular de
la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la brigada de censo de la Secretaría de Bienestar llegará a dos mil
promotores en total.
Los cuestionarios
determinarán si las viviendas requieren reconstrucción o mejoramiento.
Al
mismo tiempo, mencionó el presidente, son escuchadas las necesidades de pescadores, de propietarios de pequeños
negocios familiares, entre ellos, palapas y tiendas, así como embarcaciones dedicadas al sector
turístico.
El
Gobierno de México presenta un plan
de atención prioritaria al pueblo y reactivación de pequeños comercios; serán respaldados hoteles y restaurantes que
representan fuentes de empleo.
Funcionarios
federales se reunieron con dueños de comercios y buscando soluciones conjuntas.
El
presidente López Obrador aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación no oculta información sobre las cifras
de decesos y personas desaparecidas.