LAICISMO AMENAZADO

 




LAICISMO AMENAZADO


Vladimir Rothschuh

 

Para las alharacas se dicen prestas las agrupaciones religiosas cristianas, qué cuantos miembros vayan a sus devocionarios es lo de menos, estando punteras y solitarias dos cofradías confesionales para erigirse en nuevos partidos políticos con limosnas cargo al erario público. Darle la vuelta a la Constitución y al Estado Laico, siendo prohibitivos en cuanto a la participación política de las agrupaciones religiosas, no lo vieron y menos lo corrigieron a tiempo los consejeros electorales que son muy puntillosos tratándose de fobias ideológicas y que tienen a media docena de ellos bajo procesos por ir contra López Obrador a quien tildaban en el 2022 de un nuevo Nicolás Maduro. Achicar la piñata electoral es el propósito de la reforma de la presidenta Sheinbaum cuya sustancia después de 25 años de democracia y alternancias, persiste en la filantropía del ex partido de Estado, ya maiceando aliados, ya construyendo falsas legitimidades. Si los consejeros electorales les abren las puertas a las iglesias cristianas, habrán de cerrárselas la sala superior que cabecea el magistrado Gilberto Bátiz... Lo que menos sospecharon Trump, Netanyahu, Rubio, Sheinbaum, Landau, De la Fuente, Blair y Johnson, era que México se metiera por la puerta de atrás al conflicto de Medio Oriente a través del senador mexica que tuvo roces diplomáticos por sus repetidas mofas al equipo del Presidente de Estados Unidos... La corcholata mejor posicionada en el equipo de la presidenta Sheinbaum y con mejor ranking en el partido guinda, dio un paso decisivo incursionando en el espacio de la Cámara de Diputados que ha ido perdiendo la otra ex corcholata de Ricardo Monreal. Lo mismo hizo Marcelo Ebrard hace unos días en el Senado irrumpiendo con mucha autoridad debido al deterioro máximo de Adán Augusto. Antier la presidenta Sheinbaum dio clases al parvulario señalando los errores de la izquierda boliviana, buscando ser escuchada entre quienes misóginamente le disputaban una representación que ninguno de ellos tenía. El laborioso y disciplinado Secretario de Economía, partió algo más que su pastel de cumpleaños. La unidad solamente puede radicar y girar en torno de la Presidenta de México... Monsiváis aseguraba que la cultura ha equivalido a ventaja compensatoria de las clases medias. Al paso de los siglos México va más allá esa línea apropiativa, cuando “Iturbide” destaca con un pasatiempo burgués en los galardones de la Princesa de Asturias... Tendrá que reflexionar Marco Rubio con sus posturas anti cubanas endilgadas a Juan Ramón de la Fuente, habiendo actuado en elevada diplomacia colaborativa Díaz Canel con el equipo de Harfuch... El encuentro de la presidenta Sheinbaum con Masahiro Moro refresca mejores escenarios en Jiutepec a Margarita González Sarabia, mientras Lord Pádel viene en sentido contrario gritando que es “tiempo de varones”.

 

 

PARTIDOS RICOS, PUEBLO POBRE




PARTIDOS RICOS, PUEBLO POBRE  


Vladimir Rothschuh


Con sobradas razones para respaldar la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum si por la vía local la partidocracia obtiene más recursos que a nivel federal. El partido sexenal mayoritario, antes PRI, ayer PAN y hoy Morena, son los que cosechan más dinero. La Presidenta está siendo pareja con los exorbitantes gastos a la partidocracia, no excluye a los guinda, porque es inadmisible que los impuestos vayan a las élites políticas y no al Pueblo. Los partidos estatales le señalaron también a Guadalupe Taddei que no solamente duplican recursos financieros los seis partidos nacionales sino que duplican militancias, aún más grave debido a que no tienen los porcentajes que dicen poseer para mantener registro y subsidios. 

El Premio Princesa de Asturias al Museo de Antropología no lo recibirá ni Claudia Curiel, ni Quirino Ordaz, ni Diego Prieto de la diplomacia cultural, sino Antonio Saborit. Con menos personal de limpieza donde realza el polvo y piezas de “oro” faltante en sus vitrinas, el MNA recibe reconocimiento por esa visión que tuvieron Ramírez Vázquez y López Mateos sobre la Grandeza Mexicana.

El convite de Luz Elena González a los empresarios privados a invertir 7.1 mmdd en energías limpias, contrasta la percepción de Marco Rubio sobre la falta de competencia a los norteamericanos en el sector energético. Alguien desinforma al Secretario de Estado.  

Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes llevan varias semanas articulizando acerca de sus experiencias para enriquecer la reforma electoral. Tienen que convocarlos Pablo Gómez y Rosa Icela en los foros que vienen celebrando, para que sea innecesario el soliloquio de que el gobierno tenga interés en controlar los comicios.

América Latina es, sin duda, un territorio privilegiado para repensar otras rutas viables de prosperidad, bienestar y sostenibilidad, a partir de la multiplicidad de sus temporalidades, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.