
*Narendra, Morrison y Amlo
*Burocracia dorada y azul
*México en el Top global
Al lado de los mandatarios de India y Australia, los mexicanos ocupamos el tercer lugar mundial entre mejores Jefes de Estado. Va más allá de la percepción doméstica que el presidente López Obrador esté en la cresta del populómetro que apenas en el sexenio pasado tenía a la Presidencia de México en niveles inferiores a los mejores gobernantes de América y que cabeceaban Dominicana y Nicaragua. El presidente López Obrador está por encima de Ángela Merkel que acapara desde hace buen rato los sondeos en Europa. El reciente discurso del Jefe de Estado mexicano ante las Naciones Unidas arrasó internacionalmente en cuanto emitió un mensaje totalmente distinto a la rutina de mandatarios que llegaron a quejarse por la pandemia, en México a los conservadores les disgustó que el presidente López Obrador hablara de Benito Juárez y su influencia italiana y que suma los colores de bandera tricolor. Los sondeos internos de la última semana muestran la imagen creciente del Jefe de Estado al dar cumplimiento a su promesa de someter a juicio a los expresidentes, lo significativo es lo innegable de Morning Consult trascendiendo las fobias o filias domésticas de aliados o adversarios del Presidente de México, siendo que López Obrador representa a nivel mundial la opción de la izquierda social y su proyecto desafiante a los paradigmas neoliberales del FMI y BM con sus medicamentos económicos para enfrentar la pandemia con más deudas públicas. Al lado de Narendra Modi y Scott Morrison, el presidente López Obrador dibuja una perspectiva que sobrepasa ese 60% de aprobación nacional cuando no tiene competencia entre estadistas de América, Europa, África y Eurasia. El dato obliga a ponderar el ejercicio público de gobierno mexicano y su proyecto transformador ante las obstrucciones constantes de la derecha mexicana incapaz de aceptar este momento benéfico para el país. La valoración obligada estaría en responder sobre las cualidades del presidente López Obrador en el tercer lugar del Top Ten global de los mejores Jefes de Estado.
La burocracia dorada del calderonismo
demostró su letalidad en el conflicto hídrico de Chihuahua – Estados Unidos,
devolviendo a manos de Irma Sandoval la entelequia que Martínez Cázares firmó
como decreto (ilegal) en Función Pública para basificar a los altos
funcionarios panistas en el Gobierno Federal. El despido de esos funcionarios de
base en Conagua como responsables de la tragedia y conflicto en la presa
chihuahuense, refresca el programa original del presidente López Obrador por la
honrada medianía juarista y que contemplaba Arturo Herrera con un presupuesto
abultado para indemnizar a los panistas que duplican labores administrativas,
entorpecen decisiones, obturan la eficacia y malversan la función de servicio. Puede
ahorrarse Arturo Herrera esos dos mil millones de pesos para indemnizar a los
calderonistas, desandando Irma Sandoval el oficio signado por Martínez Cázares
debido a que no está entre las funciones del Contralor del país emitir decretos
presidenciales como sucedió con esa basificación de la burocracia dorada
albiazul. La corrupción del gigantismo tecnocrático fue multiplicar funciones,
organismos y dilapidar el erario en fideicomisos. Conagua abrió brecha para que
Irma Sandoval y Arturo Herrera escalen el resto del Gabinete poseído por la malversación
del cargo público.
https://twitter.com/VladRothschuh